Guardianas de bosques en Michoacán denuncian daño por aguacateras y fertilizantes
especIAl

Guardianas de bosques en Michoacán denuncian daño por aguacateras y fertilizantes

La señora Eva de la Cruz detalló que los bosques ya no cuentan con plantas medicinales y la tierra cambió con el uso de fertilizantes
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El número de mujeres forestales, es decir, que cuidan el bosque en Michoacán, ha incrementado en los últimos años; la Comisión Forestal de Michoacán reporta alrededor de 140 registros, aunque podría haber más. Sin embargo, estas mujeres afirman que los retos son muchos, pues existe la tala ilegal, las plagas y los incendios, a lo que muchas veces es difícil enfrentar.

La señora Eva de la Cruz Ascencio, de Puácuaro, del municipio de Erongarícuaro, mencionó que se están terminando los árboles, hasta un 60 por ciento, principalmente los pinos, situación que les preocupa. Aunque apuntó que el gobierno está interesado en apoyar, deben poner más atención a estas problemáticas, sobre todo en la producción del aguacate, pues es uno de los factores que influye en la deforestación.

Cruz Ascencio, de 71 años de edad, platicó que desde pequeña estuvo involucrada en el campo y en los bosques con los trabajos que realizaban sus papás. Pero ahora, más del 50 por ciento de los árboles que abundaban en esas tierras donde creció ya no existen, lo que provocó que se extinguieran hasta las plantas medicinales que usaban para curar enfermedades en las comunidades.

Se están terminando los árboles, principalmente los pinos, porque a veces una plaga, los incendios y gente que está talando, gente mala que no sabe de esto, sí nos preocupa", refirió.

La señora, que acudió a Casa Michoacán al Encuentro Forestal de Mujeres para dialogar sobre las necesidades que tienen en los bosques donde viven, mencionó que de unos 10 años a la fecha han detectado una tala indiscriminada de árboles para la plantación de aguacate. Aunado a eso, el uso de fertilizantes también ha causado estragos en la tierra.

"Los aguacateros son los que tumbaron muchos árboles y plantas medicinales que eran muy importantes para nosotros. Se murieron, se acabaron, porque ellos tanto que fumigan y sobre todo la tala de árboles. Ya está pelón el cerro y hay una necesidad grande que nos está preocupando", agregó.

En el caso de la tierra, apuntó que está dañada y que el maíz ya no se da como antes, pues se han dado cuenta de que el grano ya no crece si no se le aplica fertilizante. Explicó que ella y muchas personas aprendieron a cuidar la tierra y los bosques de una forma distinta, y que para poder tomar algo de ellos deben pedir permiso, aunque actualmente las personas ajenas llegan y lo hacen sin saber el daño que causan.

"Nosotros crecimos en el campo, toda mujer, familia, el campesino. Yo, desde sembrar, ayudar a mi papá a arar, acomodar los surcos, mi mamá nos enseñó las plantas medicinales, y ahorita, ya eso se acaba", dijo.

Te puede interesar:
Reconocen a mujeres forestales en Michoacán: "Sostienen las bases de la vida"
Guardianas de bosques en Michoacán denuncian daño por aguacateras y fertilizantes

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente en Michoacán, Alejandro Méndez López, indicó que ellas son las que sostienen las bases de la vida y que sin sus aportaciones no sería lo mismo, porque tienen una connotación especial a nivel evolutivo en torno a la domesticación de las plantas, ya que fue a prueba y error que lograron adquirir un conocimiento que dio pauta a muchas soluciones.

En su caso, la titular de la Secretaría de la Mujer comentó que son las mujeres quienes defienden la tierra ante la tala ilegal, el crimen organizado y el abandono institucional, y quienes cuidan los bosques, el agua cuando desaparece y cuando las montañas son entregadas a proyectos extractivistas.

"En nuestras comunidades, en milpas y bosques, se libra una batalla diaria contra el olvido, la desigualdad y el despojo, y lo hacemos con la misma fuerza con la que defendemos nuestros árboles, semillas e hijas", finalizó la secretaria de la Mujer.

rmr

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com