Reconocen a mujeres forestales en Michoacán: "Sostienen las bases de la vida"
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este miércoles, autoridades estatales reconocieron la labor de las mujeres forestales en un evento que se llevó a cabo en Casa Michoacán, en presencia de varias nanas, mujeres cuidadoras y sabias. El secretario de Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez López, afirmó que ellas son las que sostienen las bases de la vida y que, sin sus aportaciones, no sería lo mismo.
El objetivo de la reunión en el recinto estatal fue realizar un encuentro en donde también las mujeres cuidadoras de bosques recibieron una cartilla de los derechos de las mujeres, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que aborda temas comunitarios, de vivienda, salud, cultura, entre otros.
Durante su intervención, Alejandro Méndez indicó que las mujeres rurales o forestales tienen una connotación especial a nivel evolutivo en torno a la domesticación de las plantas, ya que fue a prueba y error que lograron adquirir un conocimiento que dio pauta a muchas soluciones en cuanto a la salud, pero también a la alimentación, al analizar cada planta, fruta o producto.
"Mientras los hombres salían a cazar venados, las mujeres estudiaban las frutas, plantas y también fueron acumulando conocimiento y fueron encontrando las plantas medicinales. Fueron las primeras curanderas, fueron los primeros médicos".
Por su parte, la directora de la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM), Martha Beatriz Rendón López, dijo que se trata de visibilizar el papel de las mujeres en el manejo de la sostenibilidad de los bosques, su liderazgo y el vínculo con la tierra. Además, subrayó que son ellas las que cuidan la vida y el futuro de Michoacán.
Por último, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Alejandra Anguiano, comentó que la historia del campo es la historia de las mujeres, pues han aportado en la soberanía alimentaria y han hecho grandes contribuciones pese al machismo que las ha rodeado durante mucho tiempo.
Al finalizar el evento, las nanas hicieron una ceremonia para pedir por la abundancia, el cuidado de los bosques, la aportación de nutrientes, por mencionar algunas. Las mujeres presentes de distintas instancias participaron en la breve intervención, así como los y las funcionarias.
rmr

