FGE Michoacán se capacita en Colombia para combatir el secuestro

FGE Michoacán se capacita en Colombia para combatir el secuestro
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el propósito de fortalecer las competencias y capacidades del personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), personal representante de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) participaron en un curso de formación especializado celebrado en Colombia.

Te puede interesar:
Redes sociales y rutas desde tres estados: así ingresan extranjeros al crimen en Michoacán
FGE Michoacán se capacita en Colombia para combatir el secuestro

Dos titulares de dirección, un comandante y un policía de investigación adscritos a la UECS, formaron parte de esta comisión que participó durante dos semanas en una capacitación en las instalaciones de la Escuela de Policía de Antisecuestro y Antiextorsión (ESANT) de la Policía Nacional de Colombia, donde concluyeron el Diplomado en Negociación y manejo de crisis.

CORTESÍA

Durante esta capacitación, los participantes recibieron formación en diversas áreas estratégicas como: antecedentes históricos de la negociación en situación de crisis; concepto, conformación de equipo, fases de crisis, técnicas y tácticas de negociación; tipos de crisis y abordajes en secuestro, toma de rehenes, atrincheramiento y concentraciones violentas; técnicas de comunicación; derechos humanos y acciones tácticas.

Esta importante jornada concluyó con prácticas de simulación de casos prácticos que les permitieron reforzar los conocimientos teóricos adquiridos y compartir experiencias de éxito utilizadas en el combate al secuestro en Michoacán.

Para Tammy Anguiano Zamudio, directora de Carpetas de Investigación de la UECS y quien formó parte del equipo michoacano, este tipo de foros resultan de gran relevancia por la actualización de conocimientos y el aprendizaje de nuevas técnicas que abonarán en la estrategia antisecuestro en la entidad.

CORTESÍA

Este Diplomado forma parte de la oferta internacional de la Policía Nacional de Colombia y responde a una visión de cooperación interinstitucional que permite enfrentar retos comunes en Latinoamérica en materia de criminalidad. Además, representa un espacio de intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas en la lucha contra estos delitos con los participantes de Ecuador, Perú y Colombia.

La cooperación y coordinación con instituciones que abonen a mejorar las capacidades del personal de la Fiscalía son resultado de los esfuerzos del Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, quien ha consolidaron vínculos de colaboración internacional enfocados en la capacitación constante del personal en temas tan sensibles como es el secuestro.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com