
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La iniciativa de Presupuesto de Egresos que entregó el Poder Ejecutivo al Congreso del estado, por un monto superior a los 81 mil 564 millones de pesos, contempla la desaparición de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), la Jefatura de la Oficina del Gobernador, la Coordinación General de Comunicación Social (CGCA), la Consejería Jurídica del Ejecutivo y la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), al menos, como Unidades Programáticas Presupuestales (UPP).
Como parte de los ajustes en la estructura de gobierno, la administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla dejaría de erogar 213 millones 317 mil 814 pesos por la desaparición de tres UPP’s: la Jefatura de la Oficina del Gobernador, la Coordinación General de Comunicación Social (CGCA) y la Consejería Jurídica del Ejecutivo.
No obstante, la UPP del Ejecutivo del Estado crecería su gasto en 209 millones 584 mil 749 pesos, por lo que el ahorro por este movimiento en términos prácticos sería por un monto de 3 millones 733 mil 65 pesos.
El presupuesto del Poder Ejecutivo del estado para este 2021 fue de 87 millones 476 mil 814 pesos, pero para el 2022, con esas tres unidades programáticas presupuestarias ya no estarían y cuyas funciones absorbería la estructura del Ejecutivo, se prevé un presupuesto de 297 millones 61 mil 563 pesos.
La desaparición de la Semaccdet dejaría de significar egresos por 120 millones 736 mil 170 pesos, que es el presupuesto que tuvo este 2021, pero en su lugar se crearían la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, a la que se destinaría un presupuesto de 92 millones 363 mil 344 pesos, así como la Secretaría de Medio Ambiente, para la cual se plantean destinar 69 millones 130 mil 434 pesos.
En suma, las nuevas secretarías tendrían un presupuesto de 161 millones 493 mil 778 pesos.
En cuanto a la Auditoría Superior de Michoacán, ya no le son asignados recurso como UPP, sino que en el Artículo Cuarto Transitorio de la iniciativa de Presupuesto para el 2022 se establece que “en el presupuesto asignado al Poder Legislativo del Estado se contemplan los recursos necesarios para la operación de la Auditoría Superior de Michoacán, para que dicho Poder Legislativo en uso de sus atribuciones determine el destino y ejercicio del gasto de la ASM”.
El monto que se asignó este 2021 al Congreso del estado fue de 899 millones 992 mil 957 pesos, pero para este 2022 se contempla un presupuesto de mil 102 millones 578 mil 389 pesos.
El presupuesto que tuvo la ASM en este 2021 fue de 162 millones 585 mil 432 pesos.
Finalmente, para el Instituto Registral y Catastral del Estado se prevé se estrene con un presupuesto de 143 millones 795 mil 239 pesos. Todos estos ajustes aún deben ser avalados por el Poder Legislativo.
rmr