
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González enfatizó la importancia de garantizar el acceso gratuito a productos de higiene menstrual en zonas con pobreza menstrual en Michoacán, como un elemento clave para reducir las brechas de desigualdad y garantizar la permanencia escolar de niñas y adolescentes.
En el estado, más de 700 mil niñas, adolescentes y mujeres viven en condiciones de pobreza menstrual, principalmente en 83 municipios, lo que impacta directamente su derecho a la educación. A nivel nacional, 4 de cada 10 adolescentes han dejado de asistir a la escuela por no contar con productos menstruales, el 43 por ciento prefiere quedarse en casa durante su periodo y el 30 por ciento ha tenido que improvisar con papel, tela o servilletas, lo que es un riesgo para su salud y bienestar.
RPO