Citricultores de Tierra Caliente alistan medidas para contener la caída del precio del limón

El kilo de limón se vende entre 3 y 4 pesos, por debajo de los costos de producción
Citricultores de Tierra Caliente alistan medidas para contener la caída del precio del limón
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la crisis económica que enfrentan los productores de cítricos en la región de Tierra Caliente, Michoacán, los limoneros acordaron tomar medidas para frenar la caída del precio del limón, que actualmente se vende entre los 3 y 4 pesos por kilo.

Te puede interesar:
Detienen a colombiano, presunto extorsionador de limoneros en Buenavista, Michoacán
Citricultores de Tierra Caliente alistan medidas para contener la caída del precio del limón

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, señaló que la situación es insostenible, ya que el costo de producción alcanza los 5 pesos por kilo, a lo que se suman otros 5 pesos por corte, manejo y empaque.

“Para que sea rentable, el precio del limón tendría que estar por encima de los 10 pesos”, manifestó el empresario y activista de la región.

Ante este panorama, los citricultores sostendrán este jueves una reunión para definir acciones que permitan equilibrar el mercado. Entre las propuestas se encuentra organizar y calendarizar los días de corte, con el objetivo de controlar la oferta de cítricos y equipararla con la demanda nacional.

“Ordenar y organizar los cortes en función de la necesidad de mercado. No existe ninguna otra forma para equilibrar el mercado más que desde el origen podamos equilibrar el mercado. No tiene sentido tirar la fruta. Tenemos que generar un mensaje para que los productores estemos mejor organizados en función de la necesidad de mercado. Si ofertamos menos días, podemos equilibrar y sacar costos de recuperación, para poder mantener a los cortadores y ver si más adelante, en otra floración, recuperar parte de lo que se perdió y equilibrar los precios”, expresó Bravo Manríquez.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, recordó esta semana que los meses de septiembre y octubre suelen registrar los precios más bajos debido a la alta oferta proveniente de Oaxaca y Guerrero.

Te puede interesar:
Caída del precio del limón en el Valle de Apatzingán, por sobreproducción: Bedolla
Citricultores de Tierra Caliente alistan medidas para contener la caída del precio del limón

La expectativa del sector es que los precios comiencen a estabilizarse hacia los meses de noviembre y diciembre.

rm,r

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com