Caída del precio del limón en el Valle de Apatzingán, por sobreproducción: Bedolla

El gobernador aseguró que se atiende el tema para evitar el paro del corte y cierre del Tianguis Limonero
Caída del precio del limón en el Valle de Apatzingán, por sobreproducción: Bedolla
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La caída del precio del limón en la región del Valle de Apatzingán es por la sobreproducción, aseguró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al precisar que se trabaja para evitar que haya un paro en el corte y el cierre del Tianguis Limonero en próximos días.

Te puede interesar:
Niega gobernador Bedolla reunión con israelitas; son "fake news", asegura
Caída del precio del limón en el Valle de Apatzingán, por sobreproducción: Bedolla

En conferencia de prensa, enfatizó que se trata de un tema del mercado y que, tras las lluvias, tanto Colima como Michoacán tienen una sobreproducción del fruto, lo que ha orillado a que el precio sea menor a lo esperado.

"Es un tema del mercado; en esta época se da la máxima producción del limón de Colima y de Michoacán, hay una sobreoferta del producto y la Central de Abastos de México es quien marca el precio, el cual tiende a caer en agosto-septiembre y se recupera a mediados y finales de octubre", dijo.

FOTOGRAMA

Señaló que, para los meses de noviembre y diciembre, el Valle de Apatzingán es el único lugar donde se produce limón y las entidades de Oaxaca, Veracruz y Colima llegan a bajar, por lo que el precio es estacional.

A lo anterior, aseguró que se está atendiendo el tema con los productores para evitar el paro del corte en los campos del Valle de Apatzingán y el cierre del Tianguis Limonero.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com