
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la entidad se reformará la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para que el uso del casco certificado sea obligatorio en motociclistas, luego de que en 2024 se registraran más de 5 mil accidentes en moto, de los cuales el 42% de las muertes se vinculan a no portar casco.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, informó que esta reforma incluirá medidas que buscan reducir la letalidad en los accidentes de motocicleta.
Uno de los puntos clave es que al momento de comprar una motocicleta será obligatorio incluir un casco certificado por la Norma Oficial Mexicana (NOM-206-SCFI/SSA2-2018) en el precio final de la unidad. Además, para obtener la licencia de conducir tipo motociclista, se deberá presentar un casco que cumpla con esta normativa.
La funcionaria estatal recalcó que tanto el gobierno estatal como los ayuntamientos deberán implementar campañas informativas para fomentar el uso del casco como medida de protección vial.
Conforme a la NOM-206-SCFI/SSA2-2018, un casco certificado debe cumplir con:
Etiqueta interior con:
Marca, modelo, talla, país de origen
Fecha de fabricación
Etiqueta exterior visible con la leyenda: “NOM-206-SCFI/SSA2-2018”
Instrucciones en español sobre uso, mantenimiento y advertencias
Diseño estructural seguro, con:
Carcasa exterior resistente
Forro interior que absorba impactos
Correa con hebilla ajustable
Visor (si lo tiene) transparente, sin distorsiones ni rayaduras
Sin modificaciones que alteren su integridad (como perforaciones o pintura abrasiva)