
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán se reunieron el pasado 4 de septiembre de 2025 con el nuevo secretario de Gobierno, Raúl Cepeda, para dialogar sobre las principales necesidades de sus municipios.
Este primer encuentro fue bien recibido por el alcalde de Zamora, Carlos Soto Delgado, quien reconoció la disposición del gobierno estatal para trabajar con todos los municipios, sin importar su origen partidista.
En entrevista con MiMorelia.com, Soto detalló que la reunión fue solicitada por el presidente estatal del PAN, Carlos Quintana, y que marcó un hito político, al tratarse de la primera fracción recibida por el nuevo titular de la Secretaría de Gobierno.
“Antes que políticos, somos servidores públicos. Ejercer el poder es preguntarle a los ciudadanos, formar consejos ciudadanos en cada área para que tengan voz y voto en las decisiones y asignen su propio presupuesto participativo”, expresó Soto.
El edil recordó que la colaboración institucional con el gobierno estatal ha sido clave desde 2021, cuando Alfredo Ramírez Bedolla respaldó varios proyectos para rescatar a Zamora de sus principales rezagos.
“Hemos hecho un gran equipo, sacando a Zamora del hoyo en el que estaba”, afirmó Soto, al reconocer el respaldo de diferentes secretarías y la visión del gobernador.
Uno de los principales proyectos que destacó es el saneamiento de la cuenca del río Duero, alineado con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para el cuidado del agua.
Zamora está por inaugurar una planta tratadora de aguas residuales, con una inversión total de 700 millones de pesos, que incluye tres colectores por 150 millones y otros tres recientemente autorizados. Esta infraestructura permitirá tratar el 100% de las aguas residuales del municipio para su uso en áreas agrícolas y espacios verdes.
El edil también destacó avances en justicia cívica, atención a la salud mental y la consolidación del Centro de Justicia Integral para las Mujeres. Además, Zamora recibió 40 millones de pesos del programa Fortapaz para fortalecer la seguridad pública.
Soto subrayó que estos logros son resultado de la planeación anticipada y la presentación profesional de los proyectos, ya que el 80% de los recursos solicitados ya fueron entregados al municipio.
“No es solo responsabilidad del gobierno estatal o federal; los alcaldes debemos tener equipos capaces para entregar proyectos en tiempo y forma y recibir los recursos de inmediato”, concluyó.
mrh