Capacitan a más de 2 mil operadores de transporte público para garantizar seguridad de mujeres a bordo

Juan Manzo, titular del Instituto del Transporte en Michoacán, detalló que han impartido cursos de sensibilización a más de 2 mil operadores de Uruapan, Zitácuaro y Morelia
Capacitan a más de 2 mil operadores de transporte público para garantizar seguridad de mujeres a bordo
DAVID RANGEL

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En entrevista para MIMORELIA.COM, Juan Manzo, presidente general del Instituto del Transporte en Michoacán, detalló que han capacitado a más de 2 mil operadores del servicio público de Uruapan, Zitácuaro y Morelia, implementando cursos de sensibilización y protocolos para prevenir y abordar la violencia de género.

Te puede interesar:
Precio de transporte público se mantendrá en $10 durante 2024: Instituto del Transporte
Capacitan a más de 2 mil operadores de transporte público para garantizar seguridad de mujeres a bordo

El programa busca establecer lineamientos que no sólo eviten la violencia contra las mujeres, sino que, también capaciten a los conductores para reaccionar y atender cualquier agresión.

El funcionario señaló que, en un esfuerzo significativo para mejorar la seguridad de las mujeres en el transporte público, se ha mantenido la funcionalidad de la ruta Paloma-Azul, que funciona como un programa piloto, iniciativa en Morelia.

Se busca que haya más unidades de Paloma Azul
Se busca que haya más unidades de Paloma AzulCORTESÍA

El programa, visto como un paso adelante en la seguridad para mujeres, enfrentó dificultades al inicio, no por su operatividad, sino por la cromática que usaban; no obstante, Juan Manzo indicó que actualmente ya se encuentra resuelto el inconveniente y ahora el enfoque está en evaluar su efectividad.

Destacó que esta iniciativa no se limita a Morelia, sino que se ha propuesto en varios municipios, formando parte del programa estatal llamado "Viajo Segura", implementado por Carolina Rangel, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), con el que se pretende un transporte que garantice espacios seguros y no de exclusión.

Agregó que en Michoacán se embarca en un esfuerzo integral para garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público, combinando capacitación, sensibilización y la posibilidad de servicios específicos, manteniendo el enfoque en la seguridad para todas.

Sobre la posibilidad de servicios exclusivos para mujeres, Manzo señaló que están abiertos a coordinarse con transportistas y municipios, siempre que se respeten los lineamientos del Instituto del Transporte.

Destacó además que se busca la seguridad para todas las mujeres y que la exclusión podría no ser la solución ideal, ya que muchas viajan acompañadas, enfatizando la importancia de hacer que todo el transporte sea seguro para ellas, evitando la exclusión generalizada.

oag

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com