
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Del 6 de octubre al 14 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) llevará a cabo la Encuesta Intercensal 2025, la cual busca actualizar los datos del Censo de Población y Vivienda 2020.
De acuerdo con la Coordinación en Michoacán del Inegi, se visitarán los 113 municipios, para lo que se contratarán 3 mil 400 personas, de las cuales 2 mil 400 serán quienes acudan a las casas y levanten las encuestas.
Los resultados que arroje la Encuesta Intercensal 2025 contribuirán a conocer las características sociodemográficas y culturales, así como la medición de la pobreza a nivel estatal y por municipios.
Además, será de vital importancia para conocer los cambios que se registraron en la dinámica demográfica, social y económica tras los efectos de la pandemia de Covid-19.
Michoacán tiene una población de 4 millones 748 mil 846 habitantes, de los cuales el 51.4 por ciento son mujeres y el 48.6 por ciento son hombres, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020. Los municipios con mayor población son Morelia, Uruapan y Zamora.
En cuanto a aspectos demográficos y sociales, el grado promedio de escolaridad en Michoacán es de 8.6 años, mientras que 3 de cada 100 personas de tres años o más hablan una lengua indígena.
En vivienda, la tendencia mostró un descenso, pasando de 4.6 habitantes en el año 2000 a 3.7 en 2020. La mayoría de las viviendas particulares habitadas son propias, con un 67.8 por ciento; el 16.5 por ciento están alquiladas y el 15.6 por ciento son prestadas o se encuentran en otra condición.
RPO