Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar tras sanciones por lavado de dinero

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar tras sanciones por lavado de dinero
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, señaladas y sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su presunta vinculación con una red de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico de fentanilo, han dejado de operar, confirmó este jueves la Asociación de Bancos de México (ABM).

En una declaración a los medios, Jorge Arturo Arce, vicepresidente de la ABM, indicó que los activos de ambas instituciones fueron transferidos a otras entidades. También destacó que se tomó la medida de proteger a los clientes, cumpliendo con las normativas correspondientes.

"Las instituciones ya no funcionan, ya no operan, sus activos fueron transferidos a otras instituciones y se cuidaron a los clientes, que era lo que se tenía que hacer", explicó Arce durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 en la Ciudad de México.

Arce también precisó que, si bien las operaciones principales de las instituciones ya fueron trasladadas a otras entidades, aún pueden existir algunos aspectos residuales.

El 10 de octubre comenzó el proceso de liquidación de CIBanco, el tercer banco involucrado en esta investigación. Según el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), se aprobó el pago de obligaciones garantizadas a los ahorradores de la institución, lo que incluye los depósitos protegidos por la ley. Este proceso de pago comenzó el 13 de octubre.

En paralelo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), responsable de regular las entidades financieras en el país, revocó la autorización de CIBanco para seguir operando como institución financiera el mismo día de la liquidación.

Te puede interesar:
EU da prórroga a sanciones contra Vector, Intercam y CI Banco
Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar tras sanciones por lavado de dinero

A pesar de estos eventos, Jorge Arturo Arce afirmó que el sector bancario mexicano sigue comprometido con la mejora continua de sus estándares operativos.

"Ese capítulo se quedó ahí, acabó, pero eso no quiere decir que no tengamos que seguir trabajando como gremio, como bancos, en mejorar nuestros estándares continuamente, porque este tipo de preocupaciones continúan y cambian", comentó Arce, haciendo un llamado a la reflexión sobre los riesgos del sector financiero.

Asimismo, destacó que el gremio bancario en México mantiene un diálogo constante con todas las autoridades financieras, tanto locales como internacionales, para garantizar la prevención de operaciones ilícitas y fortalecer las bases de seguridad del sistema financiero. Las investigaciones que han involucrado a estas instituciones están siendo monitoreadas de cerca por las autoridades de Estados Unidos.

Las investigaciones de los organismos internacionales han resultado en sanciones que han superado los 185 millones de pesos en multas impuestas a Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa. Estas sanciones se derivaron de la detección de irregularidades operativas en el marco de un caso más amplio sobre presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo, una droga sintética de alto impacto en el mercado ilícito de drogas.

El pasado 1 de octubre, Vector Casa de Bolsa acordó con Casa de Bolsa Finamex la transferencia de cuentas de inversión y la venta de su operadora de fondos.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com