
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobierno de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), concedió una prórroga de 45 días para la entrada en vigor de las sanciones impuestas a Vector Casa de Bolsa, Intercam y CI Banco, acusadas de vínculos con actividades ilícitas.
La medida, que originalmente entraría en vigor este mes, fue pospuesta hasta el próximo 4 de septiembre, de acuerdo con un comunicado oficial del Departamento del Tesoro. La restricción impedirá a instituciones financieras estadounidenses realizar transacciones con las mencionadas entidades mexicanas.
"Durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo que culminó con las históricas órdenes emitidas contra estas instituciones", declaró Andrea Gacki, directora de FinCEN.
La prórroga se da luego de que el gobierno mexicano tomara medidas como la administración temporal de dichas instituciones, en una acción coordinada entre autoridades financieras y de seguridad.
“El Tesoro continuará coordinando estrechamente con el Gobierno de México en estos asuntos y considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias al considerar cualquier extensión adicional a la fecha de implementación de las órdenes”, añadió FinCEN en su comunicado.
Estas sanciones forman parte de una estrategia binacional para blindar el sistema financiero ante redes de lavado de dinero vinculadas a grupos del crimen organizado.
rmr