Trump amenaza con aranceles de hasta 50 % a países sin acuerdo; México está en la lista
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este miércoles su decisión de imponer aranceles de entre 15 y 50 por ciento a todos los países que no hayan concretado un acuerdo comercial con su gobierno antes del próximo 1 de agosto de 2025.
En un discurso desde Washington, el mandatario republicano señaló que “hay muchos países con los que no se puede negociar” y sostuvo que tomará medidas unilaterales para reducir el déficit comercial que, asegura, perjudica a Estados Unidos.
Entre los países señalados se encuentra México, al que Trump notificó un posible arancel del 30%, junto con Canadá (35%) y Brasil (50%), este último por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado político del republicano.
Trump ya había activado en abril un régimen arancelario global del 10% como advertencia, mismo que pausó para dar plazo a sus socios comerciales de alcanzar acuerdos. El plazo original era el 9 de julio, pero fue extendido hasta el 1 de agosto de forma definitiva.
Durante este periodo de negociaciones, EE.UU. solo ha cerrado acuerdos con seis países:
Reino Unido
Japón
Vietnam
Indonesia
Filipinas
China (acuerdo temporal)
Con China, los aranceles estadounidenses bajaron del 145% al 30% y los chinos del 125% al 10%, como parte de una tregua mientras continúan las negociaciones.
Las pláticas con la Unión Europea siguen abiertas. Trump ha advertido con imponerles un arancel del 30%, pero fuentes diplomáticas aseguraron que están cerca de acordar un gravamen del 15% a productos europeos, condicionado a la apertura del mercado comunitario a empresas estadounidenses.
“Incluso si eres como yo, un adicto a los acuerdos, son demasiados”, bromeó Trump. “Cobraremos aranceles directos a la mayor parte del resto del mundo”, remató.
El nuevo esquema arancelario de Estados Unidos podría tener efectos importantes para el comercio exterior mexicano, especialmente en sectores clave como manufactura, automotriz y agroexportación.
mrh