
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La sombra del caso Jeffrey Epstein vuelve a posarse sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que el diario The Wall Street Journal revelara que la fiscal general Pam Bondi le notificó en mayo que su nombre aparece en los archivos de la investigación criminal contra el magnate acusado de tráfico sexual y pederastia.
La advertencia fue realizada durante una reunión privada en la que también estuvo presente el fiscal adjunto, de acuerdo con fuentes gubernamentales citadas por el rotativo. La revelación añade presión al entorno político y jurídico de Trump, quien enfrenta múltiples investigaciones a nivel federal.
A pesar de la relevancia del hallazgo, el Departamento de Justicia informó que no planea divulgar más documentos relacionados con la investigación, en la que también figuran otras personalidades de alto perfil.
En un intento por acceder a transcripciones clave del caso, el Gobierno de Trump solicitó a una jueza federal de Florida la publicación de los testimonios del gran jurado que sesionó en la década de 2000. Sin embargo, este miércoles la magistrada Robin L. Rosenberg rechazó la petición argumentando que “las manos del Tribunal están atadas”, pues la ley estadounidense solo permite ese tipo de divulgación en casos muy específicos, ninguno de los cuales aplica en este contexto.
La jueza también negó transferir la solicitud a un tribunal de Nueva York, donde se han llevado procesos relacionados, como el de Ghislaine Maxwell, socia cercana de Epstein.
La decisión judicial coincidió con una conferencia de prensa de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien declaró que aún no había podido consultar con el expresidente sobre el tema. No obstante, reconoció que existen al menos dos solicitudes más del Departamento de Justicia en proceso.
Cabe recordar que Jeffrey Epstein, acusado de liderar una red de explotación sexual de menores, murió en una cárcel federal en 2019 bajo circunstancias aún cuestionadas. Recientemente, tanto el FBI como el Departamento de Justicia concluyeron que no se encontró evidencia de que el magnate tuviera una “lista de clientes” famosa para ejercer chantaje, como se había especulado durante años.
Estas revelaciones podrían tener implicaciones políticas importantes en el actual panorama electoral estadounidense, especialmente si el nombre de Trump figura de forma comprometedora en los archivos del caso.
RPO