
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo a la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de poner fin al Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco e imponer un arancel del 17.09 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria advirtió que esta medida no solo afectará a los productores mexicanos, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes dependen en gran medida del jitomate nacional.
“El mayor impacto va a ser para Estados Unidos, porque es muy difícil sustituir el jitomate mexicano”, sostuvo Sheinbaum. En este contexto, leyó un comunicado respaldado por cinco de las principales asociaciones de productores, donde se señala que de las 6 mil 500 millones de libras de jitomate que consume EU anualmente, México aporta más de 4 mil 300 millones, es decir, dos de cada tres jitomates.
Además, subrayó que actualmente no existen otros países que puedan reemplazar la producción mexicana en el corto o mediano plazo, por lo que el arancel impactará en el precio final para los consumidores estadounidenses.
Sheinbaum también puntualizó que la presión para imponer este arancel proviene principalmente de productores de Florida, una de las pocas regiones con producción significativa de jitomate en Estados Unidos.
Finalmente, la presidenta adelantó que la próxima semana se presentarán una serie de medidas como parte del Plan México para respaldar a los productores nacionales de jitomate y ganado. Indicó que se trabaja ya con las asociaciones agrícolas para desarrollar estrategias que contrarresten los efectos económicos del nuevo arancel y buscar un posible acuerdo antes del 1 de agosto.
AML