Infonavit y Fovissste van contra invasiones

Se censarán más de 935 mil viviendas para detectar abandono e invasión
Más de 13 millones de mexicanos se beneficiarán con nuevas medidas
Más de 13 millones de mexicanos se beneficiarán con nuevas medidasARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México anunció un censo nacional en conjunto con Infonavit y Fovissste, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que se contabilizarán más de 935 mil viviendas para determinar su estado actual y brindar soluciones específicas a cada caso.

Romero Oropeza detalló que la Secretaría del Bienestar será la encargada de realizar el censo en 845 mil casas del Infonavit y 90 mil del Fovissste, con miras a regularizar la ocupación y recuperar el parque habitacional dañado o tomado de forma irregular.

A la par de esta estrategia, el funcionario anunció el congelamiento de saldos y mensualidades en más de cuatro millones de créditos hipotecarios. De estos, 625 mil ya obtuvieron una reducción automática de tasa, saldo o mensualidad, y se prevé que en mayo se sumen 240 mil beneficiarios más. En julio, medio millón de personas recibirán una disminución en la tasa de interés al 4%, mientras que para el cuarto trimestre del año se espera que un total de 1.7 millones de créditos accedan a estos beneficios.

Por su parte, Jabnely Maldonado Mexa, vocal ejecutiva del Fovissste, dio a conocer que se condonarán deudas en tres casos específicos: cuando se haya pagado el doble del monto original, si el saldo es menor al 10% del crédito inicial o si la deuda tiene más de 30 años de antigüedad.

Además, el Gobierno de México anunció el arranque de la construcción de 186 mil viviendas, como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”. Esta es la primera fase de un ambicioso plan que contempla un millón 100 mil viviendas durante el sexenio, así como la entrega de un millón 550 mil créditos para mejoramiento y un millón de escrituras, con lo cual se proyecta beneficiar a 13.1 millones de mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el programa impulsa el derecho constitucional a la vivienda y fortalece la economía nacional. “La construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía. Al desarrollar este programa, se impulsa el empleo y se genera desarrollo económico con bienestar”, aseguró.

Se estima que el Plan México generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos en los próximos seis años.

Te puede interesar:
¿Tienes calcomanías en tu coche? Podrían estar poniendo en riesgo a tu familia
Más de 13 millones de mexicanos se beneficiarán con nuevas medidas

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com