‘Hecho en México’, la nueva marca que dominará anaqueles y plataformas

22 empresas nacionales firmaron el acuerdo “Hecho en México”
La presencia de productos mexicanos crecerá del 50 al 70% en autoservicios
La presencia de productos mexicanos crecerá del 50 al 70% en autoservicios FB: Marcelo Ebrard
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la firma de un acuerdo entre el Gobierno federal y 22 grupos empresariales, productos con la etiqueta “Hecho en México” dominarán pronto los anaqueles de supermercados y plataformas de comercio electrónico, impulsando la economía nacional y generando nuevas oportunidades para pequeñas y medianas empresas.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la iniciativa como parte del “Plan México”, una estrategia nacional para consolidar la producción local frente a un contexto internacional de creciente competencia y tensión comercial.

“Aumentar el número de productos hechos en México, que esto nos lleve a que también haya por consecuencia un aumento en la producción nacional, y por lo tanto más empleos en México, es el objetivo de todo este programa”
expresó Ebrard ante medios

El proyecto contempla un aumento del 50% al 70% en la presencia de artículos nacionales en tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas y plataformas digitales. Empresas como Walmart, Oxxo, Mercado Libre, Amazon y Coppel ya forman parte del acuerdo.

Además de beneficiar a grandes cadenas, Ebrard destacó que el proyecto representa una “gran oportunidad clave” para las pequeñas y medianas empresas, al facilitar su inclusión en canales de venta masiva y digitales, mediante campañas específicas de promoción.
La iniciativa prevé implementarse completamente en un plazo de 90 días y tendrá una vigencia inicial de tres años, con posibilidad de renovación hasta 2028.

Según explicó el secretario, “comprar lo hecho en México no solo impulsa el empleo, sino que mejora la calidad de los productos y la calidad de vida de todos los mexicanos”.

Este anuncio se enmarca en una etapa clave del “Plan México”, impulsado por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, en preparación para un entorno global donde la relocalización de cadenas productivas y los acuerdos con Estados Unidos podrían redefinir la industria nacional.

Te puede interesar:
Lanzan la marca “Michoacán de Origen” y relanzan “Hecho en México”
La presencia de productos mexicanos crecerá del 50 al 70% en autoservicios

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com