
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El cumplimiento del tratado de agua entre México y Estados Unidos enfrenta complicaciones, luego de que autoridades estadounidenses rechazaran un envío reciente por contener altos niveles de contaminación, informó Marco Antonio Garza Acosta, representante del Distrito de Riego 026 en Tamaulipas.
Garza Acosta explicó que el agua enviada el mes pasado, presuntamente desde la presa Falcón, fue señalada por productores norteamericanos por tener hasta 1,200 partes por millón de contaminantes, cuando el límite aceptado es de 600 a 700. Ante ello, el gobierno de Estados Unidos exigió que el próximo envío, que partirá desde la presa Marte R. Gómez, cumpla con condiciones óptimas de calidad.
La entrega forma parte del compromiso de México de aportar 100 millones de metros cúbicos de agua en un lapso de 90 días, luego de concluir el ciclo agrícola el pasado 20 de junio. Sin embargo, hasta ahora no hay fecha definida para el inicio del traslado.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Marte R. Gómez se encuentra al 86.5% de su capacidad, pero aún no ha recibido el aporte de la presa El Cuchillo, desde donde descenderá el volumen requerido.
“Por ahora está parado todo”, declaró Garza Acosta. “Nosotros la enviaremos limpia, y si no la quieren, mejor para nosotros”. También aclaró que el agua contenida en Marte R. Gómez y El Cuchillo está en condiciones óptimas, por lo que el problema podría estar en el trayecto, donde algunas fábricas descargan desechos en el río Bravo.
El funcionario enfatizó que es responsabilidad de las autoridades estadounidenses vigilar los puntos de contaminación en su territorio, una vez que el agua cruce la frontera.
mrh