
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, reconoció avances en las negociaciones con México respecto al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, aunque señaló que aún se espera una solución definitiva para los agricultores del sur de Texas.
“Esto es progreso. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una resolución. ¡Manténganse al tanto!”, escribió Rollins a través de sus redes sociales este viernes 12 de abril.
La declaración se dio luego de una “llamada productiva” que sostuvo con el subsecretario de Estado Christopher Landau y el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, en la que abordaron “la crisis urgente derivada del incumplimiento de México en la entrega de agua, según lo obligado por el tratado”.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que habrá una entrega inmediata de agua a Texas, en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien advirtió con sancionar a México si no cumple con los términos del acuerdo.
“A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el (río) Bravo”, explicó Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria mexicana descartó que se renegocie el tratado o que haya un conflicto diplomático. El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua a EE.UU. cada cinco años, mientras que el país norteamericano proporciona a México más del cuádruple (9 mil 250 millones de m³) mediante el río Colorado.
El conflicto resurgió luego de que legisladores de Texas presionaran en marzo al presidente Trump para incluir el tema en negociaciones comerciales con México, denunciando pérdidas anuales de hasta 993 millones de dólares en la región agrícola del sur del estado debido a la falta de agua.
En medio de este escenario, ambas naciones buscan evitar un deterioro mayor en las relaciones bilaterales y atender la demanda urgente del recurso hídrico en zonas estratégicas de la frontera.
mrh