¡Es un exceso!; Sheinbaum condena sanción del TEPJF a ‘Dato Protegido’

La presidenta calificó de “exceso” la sanción impuesta por el TEPJF a una ciudadana que criticó a una diputada del PT
“El poder es humildad, no abuso”: Sheinbaum pide equilibrio entre justicia y libertad de expresión
“El poder es humildad, no abuso”: Sheinbaum pide equilibrio entre justicia y libertad de expresiónARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó una crítica contundente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por lo que consideró una sanción desproporcionada contra una ciudadana que criticó a una diputada federal en redes sociales.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó como “un exceso” el castigo impuesto a Karla Estrella —conocida en redes como “Dato Protegido”—, quien fue obligada a disculparse públicamente durante 30 días consecutivos en la red social X, tras una publicación crítica hacia la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras.

“¿Quién le impuso la sanción? El Tribunal. El Tribunal Electoral. Es un exceso”, expresó tajante la presidenta, generando una oleada de reacciones tanto a favor como en contra de su postura.

Sheinbaum hizo énfasis en que el poder debe ejercerse con humildad y no con prepotencia. “El poder es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás”, afirmó. Agregó que las sanciones deben ser proporcionales y no convertirse en herramientas de censura. “No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”, sentenció.

Si bien aceptó que el Tribunal puede determinar si existe una falta e incluso solicitar una disculpa pública, insistió en que esta no debe ser una forma de escarmiento: “Sí puede haber una sanción del Tribunal, es bueno que haya una disculpa pública. Ha habido otros casos. Pero para todas y todos, el poder es humildad”.

La jefa del Ejecutivo también defendió el derecho de los ciudadanos a expresarse: “Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide”, y subrayó la importancia del derecho de réplica sin que ello signifique limitar el debate público.

“Si alguien ofende o dice una mentira, pues aquí hay que aclararlo. Entonces, yo creo que vale la pena que los tribunales, los jueces, pues pongan todo en su justo término”
expresó, marcando distancia con la lógica punitiva del fallo

El nombre de “Dato Protegido” proviene del lenguaje empleado en la disculpa impuesta por el Tribunal, donde la sancionada no puede mencionar el nombre de la legisladora, sino referirse a ella únicamente con ese seudónimo. Esta instrucción generó confusión y burlas, al grado de convertirse en tendencia en redes sociales.

Con su posicionamiento, Claudia Sheinbaum se suma a quienes exigen mesura y criterio en la actuación de las autoridades electorales, en un contexto donde las redes sociales se han convertido en un espacio central para el debate democrático.

Te puede interesar:
Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en México
“El poder es humildad, no abuso”: Sheinbaum pide equilibrio entre justicia y libertad de expresión

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com