Distribuyen fármacos cubanos de origen incierto en hospitales públicos de México

El medicamento sería usado para tratar a pacientes con cáncer en hospitales públicos de México
La denuncia ocurre tras protestas nacionales por desabasto de medicamentos oncológicos
La denuncia ocurre tras protestas nacionales por desabasto de medicamentos oncológicosESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La asociación civil Nariz Roja denunció públicamente que se está distribuyendo en hospitales públicos de México un medicamento oncológico producido por un laboratorio cubano del cual “no se tiene información ni referencia”, lo que ha encendido las alarmas en colectivos de pacientes con cáncer y sus familias.

A través de su cuenta oficial en la red social X, la organización señaló que el medicamento en cuestión es Metrotexato, un fármaco comúnmente utilizado en el tratamiento de varios tipos de cáncer. Nariz Roja expresó preocupación por la falta de transparencia en la adquisición de dicho fármaco y la ausencia de información confiable sobre el laboratorio productor.

La denuncia se da en un contexto especialmente sensible: el pasado 9 de agosto se llevaron a cabo protestas en Guadalajara, Oaxaca, Guanajuato y Tabasco por el persistente desabasto de medicamentos para tratar el cáncer. Un día después, las manifestaciones se replicaron en la Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes, Estado de México y Quintana Roo.

Nariz Roja ha sido una de las organizaciones más activas en la exigencia de acceso oportuno y seguro a medicamentos oncológicos, y en repetidas ocasiones ha documentado irregularidades en la compra y distribución de fármacos por parte de las autoridades sanitarias.
Te puede interesar:
Omeprazol: riesgos de su uso prolongado y sin supervisión médica
La denuncia ocurre tras protestas nacionales por desabasto de medicamentos oncológicos

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com