¡Cuidado! Condusef alerta por fraudes con deepfakes: así buscan robar tus datos

¡Cuidado! Condusef alerta por fraudes con deepfakes: así buscan robar tus datos
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta sobre el creciente uso de tecnología deepfake en fraudes digitales, advirtiendo que estos contenidos generados con inteligencia artificial están siendo utilizados para robar datos personales y financieros de manera cada vez más sofisticada y difícil de detectar.

De acuerdo con la Condusef, los deepfakes son videos, imágenes o audios generados artificialmente que imitan el rostro, la voz y los gestos de una persona real, al grado de resultar casi indistinguibles para el ojo humano. Esta tecnología, que también se aplica en el entretenimiento y la educación, se ha convertido en una herramienta de engaño para la ciberdelincuencia.

  • Videos falsos de personas famosas invitando a invertir en supuestas plataformas financieras.

  • Robo de imágenes faciales para vulnerar sistemas de seguridad con reconocimiento biométrico.

  • Correos, llamadas o mensajes falsos que suplantan identidades y solicitan información bancaria o confidencial.

Según el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el término deepfake surge de la combinación de “fake” (falso) y “deep learning” (aprendizaje profundo), técnica de inteligencia artificial que permite crear contenidos ultra realistas a partir de datos audiovisuales.

Te puede interesar:
Alerta Condusef: Falsas financieras roban identidad y engañan a solicitantes de crédito
¡Cuidado! Condusef alerta por fraudes con deepfakes: así buscan robar tus datos

¿Cómo detectar un deepfake?

El IPN ofrece algunas señales para identificar posibles engaños:

  • Sincronización defectuosa entre audio y labios.

  • Movimientos anormales de ojos, boca o cabeza.

  • Discurso incoherente o contradictorio.

  • Origen sospechoso del video o mensaje.

  • Errores en la edición, como cambios bruscos en el fondo o alteraciones visuales al reproducir en cámara lenta.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a verificar la autenticidad de cualquier mensaje o video antes de compartirlo o proporcionar datos personales, y recuerdan que en caso de duda se puede consultar a la Condusef o reportar posibles fraudes a través de sus canales oficiales.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com