
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A cuatro meses de concluir su sexenio, el expresidente Enrique Peña Nieto habría adjudicado un contrato por 4.2 millones de dólares a una empresa presuntamente fantasma, vinculada con escándalos de sobornos y espionaje internacional.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la Secretaría de Gobernación firmó en julio de 2018 un contrato con la empresa Air Cap SA de CV, por servicios de mantenimiento a helicópteros Kazan MI-17 de la Policía Federal.
Sin embargo, Air Cap fue clasificada como empresa fantasma por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al no contar con activos, personal ni instalaciones físicas reales, pese a haber declarado tener 250 empleados. Sus domicilios fiscales se ubicaban en Tepito e Iztapalapa, y sus oficinas operaban como espacios virtuales contratados por internet.
El caso adquiere relevancia local al considerarse que Air Cap también fue beneficiada con más de 784 millones de pesos en contratos durante la administración de Alfredo del Mazo en el Estado de México. Los contratos incluyeron la venta de sistemas de videovigilancia, brazaletes electrónicos y bloqueadores de señal en penales.
Según la investigación, estas contrataciones se concretaron tras reuniones entre funcionarios mexiquenses y los empresarios israelíes Uri Ansbacher y Avishal Neriah.
Air Cap es señalada como parte de una red de 18 empresas fachada presuntamente creadas por Ansbacher para comercializar en México el software espía Pegasus. Este programa fue utilizado por agencias de seguridad y fiscalías estatales para intervenir comunicaciones de periodistas, activistas y opositores políticos, según el consorcio internacional Pegasus Project.
La semana pasada, el diario israelí The Marker reveló que Ansbacher y Neriah reconocieron, en una disputa legal, haber pagado sobornos por 25 millones de dólares al gobierno de Peña Nieto a cambio de contratos.
El expresidente respondió mediante un comunicado en redes sociales, calificando los señalamientos como "falsos y dolosos". No obstante, el fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó la apertura de una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
RPO