Cambio de horario en México; ¿quiénes sí y quiénes ya no?

Cambio de horario en México; ¿quiénes sí y quiénes ya no?
Pixabay
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Aunque en la mayoría del país ya no se realizan ajustes estacionales al reloj, varias regiones de la frontera norte mexicana sí vivirán un nuevo cambio de horario este domingo 2 de noviembre de 2025 a las 2:00 horas, en sincronía con Estados Unidos.

El cambio de horario aplica únicamente en algunos municipios fronterizos de cinco estados:

Baja California

  • Todo el estado mantiene el horario estacional.

Chihuahua

  • Coyame del Sotol

  • Ojinaga

  • Manuel Benavides

  • Janos

  • Ascensión

  • Juárez

  • Praxedis G. Guerrero

  • Guadalupe

Coahuila

  • Acuña

  • Allende

  • Guerrero

  • Hidalgo

  • Jiménez

  • Morelos

  • Nava

  • Ocampo

  • Piedras Negras

  • Villa Unión

  • Zaragoza

Nuevo León

  • Ciudad de Anáhuac

Tamaulipas

  • Nuevo Laredo

  • Guerrero

  • Mier

  • Miguel Alemán

  • Camargo

  • Gustavo Díaz Ordaz

  • Reynosa

  • Río Bravo

  • Valle Hermoso

  • Matamoros

La razón de este ajuste es mantener la sincronía horaria con los Estados Unidos, nación con la que estas zonas comparten fuertes lazos comerciales y laborales, especialmente en ciudades gemelas como Ciudad Juárez-El Paso, Reynosa-McAllen o Tijuana-San Diego.

Desde la reforma de 2022, el Congreso de la Unión argumentó que el horario de verano no representaba beneficios sustanciales en ahorro de energía y que, en cambio, tenía impactos en la salud y el bienestar de la población. Por eso, Michoacán y la mayor parte de México ya no realiza estos ajustes.

Te puede interesar:
Diputados buscan hacer obligatorio el home office en temporada de lluvias
Cambio de horario en México; ¿quiénes sí y quiénes ya no?

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com