Cuidado con el tren; el año pasado hubo 41 accidentes ferroviarios en Michoacán

Reportes de la ARTF indican que entre 2018 y 2021 se registraron en la entidad 217 eventos donde estuvo involucrado el ferrocarril, con saldo de 6 personas fallecidas y 40 lesionadas
Cuidado con el tren; el año pasado hubo 41 accidentes ferroviarios en Michoacán
RED 113
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En 2021 ocurrieron 41 accidentes con el tren en territorio michoacano, que dejaron como saldo tres personas fallecidas y tres lesionadas. El percance más frecuente fue arrollamiento de vehículos, revela la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Mientras en 2020 se presentaron 39 casos, un deceso y seis heridos, el reporte de la ARTF indica que en 2019 fueron 48 incidentes, dos muertes, y seis con algún daño. En 2018 no hubo ninguna defunción, a pesar de 89 sucesos, y 25 que tuvieron golpes. Es decir, según el reporte oficial, entre 2018 y 2021 ocurrieron 217 accidentes con el ferrocarril en nuestra entidad, con saldo de seis muertes y 40 lesionados.

Durante el año anterior, uno de los 16 arrollamientos de vehículos donde estuvo involucrado el tren ocurrió el 10 de mayo, cuando el convoy impactó una camioneta y la arrastró varios metros sobre el boulevard Industrial en Uruapan. El automovilista sufrió algunos golpes y fue atendido en el lugar. Ese tipo de accidentes ferroviarios abarcó prácticamente el 40% del total.

Arrollamiento de vehículos, accidente más frecuente del tren en territorio michoacano
Arrollamiento de vehículos, accidente más frecuente del tren en territorio michoacano RED 113

Tales eventos ocurren generalmente porque los conductores quieren atravesar las vías férreas antes del paso de los trenes, en un intento por no perder tiempo, pues en algunos tramos, como en Morelia, se ubica un patio de maniobras y, al realizar sus operaciones los maquinistas, tardan más en continuar su trayecto.

Sin embargo, están las señalizaciones de “alto” y el “pitido” preventivo de las máquinas, que requieren entre 800 y mil 800 metros para detener totalmente su marcha. En 2020 se reportaron ocho de estos accidentes; es decir, un año después se duplicó la cifra.

También hubo 13 deslaves o derrumbes en las vías, varios de ellos por las fuertes lluvias cerca de zonas costeras de la entidad. Asimismo, cinco personas resultaron arrolladas y hubo cinco descarrilamientos, uno de ellos el 31 de mayo entre los municipios de Ario de Rosales y Nuevo Urecho, donde dos vagones quedaron volcados.

Hubo 13 deslaves en vías férreas michoacanas el año pasado
Hubo 13 deslaves en vías férreas michoacanas el año pasado CORTESÍA

Los otros sucesos: un objeto encontrado sobre la vía y un cadáver hallado sobre los rieles, indica la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Respecto a los fallecidos, una mujer joven murió al ser arrollada por el tren en inmediaciones de la colonia Lomas de Morelia, de la capital michoacana, abajo de un puente vehicular del Periférico Paseo de la República la tarde del 17 de diciembre de 2021.

Te puede interesar:
Confirman: mujer muere arrollada por tren en Morelia
Cuidado con el tren; el año pasado hubo 41 accidentes ferroviarios en Michoacán

El 1 de mayo del año anterior la locomotora impactó contra un varón cerca de la colonia Ciudad del Sol, en La Piedad. Socorristas que acudieron al lugar sólo confirmaron el deceso.

Y el 2 de octubre del año pasado un hombre perdió la vida tras ser atropellado por el ferrocarril en las vías sobre el camino de acceso a las comunidades de La Torcaza y Cujuarato, en el municipio de La Piedad.

KCSM, paso obligado por Michoacán

Por la geografía michoacana se ubica la ruta de Kansas City Southern de México (KCSM), con cuya razón social opera desde 2005. Pasa por municipios como Morelia, La Piedad, Uruapan, Ario, Lázaro Cárdenas, Arteaga y Maravatío.

Por el país atraviesa, además de la nuestra, las entidades de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Veracruz e Hidalgo. Atraviesa la frontera norte, precisamente hasta Kansas City, en Estados Unidos, y de regreso.

FB/Kansas City Southern Mexico

En 2021 la KCSM registró una carga anual de 46.03 millones de toneladas netas con diferentes mercancías. México es importante, pues así puede llevar desde la Unión Americana productos hasta Asia, por ejemplo, utilizando el puerto michoacano de Lázaro Cárdenas, desde donde se movieron 21 millones 030 mil toneladas de carga entre enero y agosto pasados, el 24% del total en el país.

Por otra parte, y como medida de presión, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Poder de Base, junto al movimiento de egresados normalistas del estado, bloquearon durante más de 100 días del año pasado las vías del tren, especialmente en Morelia y la comunidad de Caltzontzin, lo que impidió el paso de los ferrocarriles y causó pérdidas millonarias.

No paran los accidentes y decesos

Mientras se cristaliza el cambio del patio de maniobras del tren en Morelia, y concluye la construcción del puente vehicular sobre avenida Siervo de la Nación, comprometido por autoridades morelianas y la constructora para “entregar” a más tardar a mediados de noviembre próximo, y transitar por esa zona aun si pasan los trenes, continúan los accidentes. Reportes de medios de comunicación dan cuenta de al menos 13 casos, y un fallecido, tan sólo en la capital del estado –dos decesos más ocurrieron en la comunidad de Caltzontzin, en Uruapan, y en el municipio de Yurécuaro.

El pasado 4 de mayo un camión de transporte público de la ruta Centros Comerciales fue embestido por una máquina al intentar ganarle el paso; algunos de los pasajeros sufrieron contusiones. El hecho ocurrió a la altura de la colonia Tres Puentes, en Morelia. El 13 de junio una mujer, supuestamente, se “lanzó” a una locomotora cerca de la Unidad Deportiva Morelos Indeco; quedó gravemente herida.

En otros dos accidentes, que prácticamente ocurrieron en el mismo punto –cerca de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)–, las máquinas "se llevaron" a dos tráileres, uno el 31 de enero y otro el 18 de octubre, con dos lesionados en el primer caso; además resultaron afectados dos vehículos compactos, uno en cada caso.

El 19 de agosto pasado una mujer fue alcanzada por el convoy en inmediaciones de El Pípila, en la avenida Morelos Norte; fue trasladada al Hospital de la Mujer en estado de gravedad. Y el 14 de septiembre último el ferrocarril decapitó a un joven sobre las vías a la orilla de la avenida División del Norte, en la colonia Plan de Ayutla, y presuntamente se trató de un suicidio.

Te puede interesar:
Muere decapitado por el tren en Morelia; no saben quién es
Cuidado con el tren; el año pasado hubo 41 accidentes ferroviarios en Michoacán

Por Alfredo Martínez

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com