

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Finanzas y Administración del estado, Luis Navarro García, detalló que la propuesta para el presupuesto de ingresos de Michoacán en 2026 es superior a los 107 mil millones de pesos, y uno de los rubros que se busca fortalecer es el sector educativo.
En entrevista colectiva, el funcionario explicó que aún afinan los últimos detalles en coordinación con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el equipo de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). Sobre la propuesta que presentarán al Congreso, consideró viable que se apruebe dicho monto, el cual representa un incremento cercano al 9 por ciento respecto al presupuesto del año actual.
“Lo que ha dicho el gobernador es que se le va a dar mucho impulso al tema educativo. En este presupuesto van a ver cómo vienen muy fortalecidos los subsistemas y la misma Secretaría de Educación del Estado (SEE). También vienen proyectos para el tema deportivo para jóvenes, vienen becas e infraestructura deportiva (...)”, destacó.
Añadió que durante los cuatro años de la actual administración estatal se ha priorizado la infraestructura, por lo que para 2026 se prevé dar un mayor enfoque al sector educativo, sin descuidar las obras multianuales, detalló.
“El presupuesto de este año inicial fue de cerca de 98 mil millones de pesos, un poco más; contra prácticamente 107 mil millones. Estamos hablando de un incremento de prácticamente un 9 o 10 por ciento. En términos generales, sería un buen incremento (...)”, apuntó.
Navarro García recordó que cada año existe un presupuesto original y otro modificado, este último debido a los convenios que las dependencias logran concretar con la federación para obtener recursos adicionales, lo cual, compartió, puede representar entre 8 y 10 mil millones de pesos adicionales durante el ejercicio fiscal.
No se prevén nuevos impuestos
Cuestionado respecto a si para 2026 se contemplan nuevos impuestos o incrementos a los ya existentes, el secretario descartó ambas posibilidades.
“Ni nuevos impuestos, ni deuda. Va a ser nuestro quinto año de gobierno, prácticamente, y vamos en esa misma idea: no endeudar a Michoacán y, con lo que tenemos, es con lo que se invertirá”, recalcó.
También afirmó que no se tienen previstos recortes presupuestales para distintas áreas. En este sentido, consideró que el presupuesto “más castigado” ha sido el de 2025, por la fuerte carga financiera derivada del pago de obras multianuales. Sin embargo, dijo que este compromiso disminuye cada año, lo que permitirá que para 2027 se entreguen obras terminadas y pagadas.
rmr