
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre 106 mil y hasta 108 mil millones de pesos es la estimación de lo que podría recibir Michoacán en el Paquete Fiscal Federal 2026, informó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, al precisar que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, inició el análisis correspondiente para conocer los incrementos y ajustes que se prevén para el año siguiente.
En entrevista colectiva, indicó que el Paquete Fiscal que elaboró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público todavía no está autorizado, pues únicamente se envió a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para su análisis, discusión y aprobación. En tanto, Michoacán, dijo, revisa el tema para hacer los cálculos correspondientes.
Recordó que en 2025 se tuvo un presupuesto federal de 101 mil millones de pesos, por lo que se estima que habrá un aumento de entre el 5 y 6 por ciento, lo cual obligará a la entidad, resaltó, a administrarse bien para contar con los recursos necesarios y cubrir las necesidades que se tienen, principalmente en salud y educación.
Con esto, especificó que salud es un tema prioritario y se debe atender la transición que tendrá la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) con la OPD del IMSS-Bienestar, dando prioridad al Organismo Público Descentralizado, pues no deberán faltar recursos para los hospitales, medicamentos, materiales de curación e insumos.
Sin dejar de lado, recalcó la importancia de la infraestructura y la seguridad, tema en el que aseguró se cuenta con los recursos suficientes, por lo que se tendría que administrar bien y ser innovadores con la estrategia de seguridad que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual consiste en invertir más en investigación, en la persecución de delitos y en enfrentar a la delincuencia de manera frontal.
RPO