¿Qué productos subieron más por la inflación?

INEGI revela qué frutas, verduras y servicios golpean más el bolsillo mexicano
El precio del limón se disparó 20.75%; el kilo ya ronda los 27 pesos
El precio del limón se disparó 20.75%; el kilo ya ronda los 27 pesosDepositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La inflación en México continúa teniendo impacto directo en los bolsillos de las familias, especialmente en el precio de productos de consumo diario. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la inflación general anual se ubicó en 3.80% en marzo de 2025.

¿Qué subió más de precio?

Entre los productos que más se encarecieron se encuentran frutas, verduras y algunos servicios:

  • Limón: +20.75% (27.00 pesos/kg)

  • Tomate verde: +17.56% (39.90 pesos/kg)

  • Transporte aéreo: +10.90%

  • Aguacate: +7.16% (99.00 pesos/kg)

  • Carne de res: +3.26%

  • Leche pasteurizada y fresca: +1.22%

  • Alimentos preparados en fondas, loncherías, torterías y taquerías: +0.57%

  • Restaurantes y vivienda propia: +0.26%

¿Qué bajó de precio?

No todo fueron incrementos. Algunos alimentos y combustibles mostraron una reducción significativa:

  • Chayote: -18.96% (14.50 pesos/kg)

  • Cebolla: -13.44% (29.90 pesos/kg)

  • Nopales: -11.74% (44.90 pesos/kg)

  • Uva: -6.60% (99.80 pesos/kg)

  • Papa y otros tubérculos: -4.81%

  • Huevo: -0.86%

  • Pollo: -0.66%

  • Gasolina de bajo octanaje: -1.63%

Los datos permiten identificar tendencias de consumo y anticipar decisiones económicas para los hogares michoacanos, donde el gasto en alimentos representa una parte significativa del presupuesto.

Te puede interesar:
Banxico reduce tasa de interés de préstamos y tarjetas de créditos
El precio del limón se disparó 20.75%; el kilo ya ronda los 27 pesos

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com