
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó en 50 puntos base su tasa de interés interbancaria a un día, ubicándola en 9.0%, con efectos a partir del 28 de marzo de 2025. Esta decisión marca el inicio de un ciclo de reducción en la política monetaria, luego de un largo periodo de tasas elevadas para contener la inflación.
En un comunicado oficial, Banxico indicó que “el entorno inflacionario permite continuar con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”. De continuar las condiciones, podrían realizarse ajustes similares en las próximas reuniones.
Esta reducción de la tasa de interés implica que los bancos comerciales también podrían disminuir el costo de los créditos al consumo, como tarjetas, préstamos personales y financiamiento para negocios. Esto se traduce en una menor carga de intereses para las familias, empresas y emprendedores.
Banxico advirtió que persisten riesgos globales que podrían influir negativamente en la inflación y la estabilidad económica:
Tensiones comerciales internacionales.
Conflictos geopolíticos en aumento.
Perspectivas de crecimiento a la baja en Estados Unidos y otras economías clave.
En el plano interno, el banco central anticipa que durante el primer trimestre de 2025, la economía mexicana mostrará nuevamente señales de debilidad, en parte debido al entorno global incierto.
mrh