
PIXABAY
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Comenzó el año 2022 y con él los gastos, las fiestas, Reyes Magos y pagos atrasados que deben realizarse, puede que tu primera opción sea conseguir un crédito, pero no siempre es seguro y por otro lado los préstamos no siempre son instantáneos.
De acuerdo a El Financiero, la inflación o el repunte en los precios de la canasta básica de este año, podría ocasionar que México enfrente la peor cuesta de enero en 21 años y este fenómeno se extienda hasta junio de 2022.
A este periodo de dificultad económica se le llama “Cuesta de enero” y se atribuye a dos cosas: los ajustes en el aumento de precios y servicios y el no saber manejar bien tus finanzas. ¡No te preocupes! la clave está en saber manejarlo y seguro que con estos tips podrás hacer a un lado tus complicaciones económicas.
El empeñar objetos es una práctica muy común en México, pues es seguro que obtendrás dinero de manera inmediata. Muchas veces solemos tener pantallas, joyas, computadoras y hasta vehículos que no utilizas regularmente y que te pueden sacar del apuro.
Un lugar seguro para el empeño de tus artículos es Fundación Dondé una casa de empeño en México que te resuelve tu situación financiera, otorgándote préstamos inmediatos por tus cosas.
Por medio de su app móvil, puedes calcular el valor aproximado de tus artículos e incluso te prestan más por el empeño de autos mientras están rodando, únicamente revisan el estado del vehículo, te hacen un pre-avalúo de lo que te pueden prestar, verifican la documentación del carro y recibes tu dinero en efectivo.
FUNDACIÓN DONDÉ
Es esencial que comprendas que la felicidad que causa adquirir algo por medio de una tarjeta de crédito, se puede convertir en un verdadero terror con el paso de los días. La mayor parte del tiempo es porque gastamos más de lo que ganamos y se hace imposible después poder terminar de pagar tu deuda. Mejor opta por pagar de contado o con tu tarjeta de débito.
Un buen tip es comprar en el mercado o super tus alimentos para dos semanas ¿Cómo saber cuánto necesito? Haz una lista y si para una semana comprabas una lechuga, compra dos. Si tu preocupación es que los alimentos puedan echarse a perder, hay muchas maneras de conservar todo sabiéndolo empacar y refrigerar, verás que no yendo cada semana y anotar lo que necesitas exactamente funcionará para ahorrar.
Esto ya no es mal visto como antes, ahora es incluso una tendencia fomentada por influencers, modelos y famosos. Darle una segunda oportunidad a una prenda te ahorra mucho dinero y apoyas a las personas con necesidad.
¿Qué te parece? Intenta implementar estos consejos y recuerda la regla de 50-30-20. De tus ingresos 50% es tiene que ser para gastos necesarios, 30% para gustos y 20% para ahorro.