Mundial 2026: así van los clasificados y el duro camino del repechaje

Europa definirá cuatro boletos en un repechaje de 16 selecciones
Bolivia, Jamaica, Surinam, Irak, Congo y Nueva Caledonia van por los dos últimos pases globales
Bolivia, Jamaica, Surinam, Irak, Congo y Nueva Caledonia van por los dos últimos pases globalesFB: FIFA World Cup
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A poco más de un año para que el balón ruede en el Estadio Banorte, antes Estadio Azteca el 11 de junio de 2026, el rompecabezas mundialista todavía no está completo. Mientras 37 selecciones ya tienen asegurado su lugar, el resto del planeta se prepara para vivir las semanas más intensas de clasificación: los repechajes de Europa y el torneo clasificatorio intercontinental.

El próximo 20 de noviembre se realizará el sorteo que definirá tanto las rutas europeas como el camino del repechaje global, un proceso que promete emociones fuertes y escenarios impredecibles para las federaciones que aún buscan su boleto hacia la Copa del Mundo 2026.

La UEFA pondrá en juego cuatro boletos mediante un repechaje que reúne a 16 selecciones:

Bombo 1

1. Italia

2. Dinamarca

3. Turquía

4. Ucrania

Bombo 2

5. Polonia

6. Gales

7. Republica Checa

8. Eslovaquia

Bombo 3

9. Irlanda

10 .Albania

11. Bosnia

12. Kosovo

Bombo 4

13. Suecia

14. Rumania

15. Macedonia

16. Irlanda del Norte

Los equipos serán distribuidos en cuatro llaves, cada una con semifinales y final a partido único.

Las semifinales se disputarán el 26 de marzo, mientras que las finales serán el 31 del mismo mes, definiendo así a los cuatro europeos que completarán el cuadro mundialista.

El repechaje mundial: seis selecciones, dos boletos

Fuera de Europa, el torneo clasificatorio intercontinental reunirá a representantes de cinco confederaciones, todas con el mismo sueño: conseguir uno de los dos últimos lugares para el Mundial.

Los participantes:

  • Conmebol: Bolivia

  • Concacaf: Jamaica y Surinam

  • AFC (Asia): Irak

  • CAF (África): Congo

  • OFC (Oceanía): Nueva Caledonia

El formato es simple y cruel: dos llaves de tres equipos cada una. Los cuatro peor ubicados en el ranking FIFA jugarán semifinales el 23 de marzo, mientras que los dos mejores —actualmente Irak y Congo— avanzarán directo a la final del 31 de marzo, donde se definirán los últimos invitados a Norteamérica 2026.

Los clasificados hasta hoy

  1. México (País sede)

  2. Estados Unidos (País sede)

  3. Canadá (País sede)

  4. Japón (AFC)

  5. Nueva Zelanda (OF)

  6. Irán (AFC)

  7. Argentina (CONMEBOL)

  8. Brasil (CONMEBOL)

  9. Ecuador (CONMEBOL)

  10. Uruguay (CONMEBOL)

  11. Paraguay (CONMEBOL)

  12. Colombia (CONMEBOL)

  13. Uzbekistán (AFC)

  14. Corea del Sur (AFC)

  15. Jordania (AFC)

  16. Australia (AFC)

  17. Marruecos (CAF)

  18. Túnez (CAF)

  19. Egipto (CAF)

  20. Argelia (CAF)

  21. Ghana (CAF)

  22. Cabo Verde (CAF)

  23. Sudáfrica (CAF)

  24. Catar (AFC)

  25. Arabia Saudita (AFC)

  26. Inglaterra (UEFA)

  27. Costa de Marfil (CAF)

  28. Senegal (CAF)

  29. Croacia (UEFA)

  30. Francia (UEFA)

  31. Portugal (UEFA)

  32. Noruega (UEFA)

  33. Países Bajos (UEFA)

  34. Alemania (UEFA)

  35. Bélgica (UEFA)

  36. Austria (UEFA)

  37. España (UEFA)

  38. Suiza (UEFA)

  39. Escocia (UEFA)

  40. Panamá (CONCACAF)

  41. Curazao (CONCACAF)

  42. Haití (CONCACAF)

Con 48 selecciones, el Mundial 2026 será el más grande jamás organizado. El torneo incluirá 104 partidos, y los finalistas deberán superar hasta ocho juegos para levantar el trofeo el 19 de julio.

Te puede interesar:
Otra vez sin ganar: el Tricolor cae anta Paraguay y preocupa su nivel
Bolivia, Jamaica, Surinam, Irak, Congo y Nueva Caledonia van por los dos últimos pases globales

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com