Las principales armas de los rivales de México en la Copa América

Las principales armas de los rivales de México en la Copa América
Las principales armas de los rivales de México en la Copa América
UNSPLASH

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- México vuelve a disputar el torneo sudamericano de selecciones por décima vez en su historia y ocho años después de la última ocasión, también en territorio estadounidense. Para el campeonato que arranca el 20 de junio, el combinado nacional ya conoce con qué tres países se verá las caras en la fase de previa. El sorteo fue benevolente con el equipo de Jaime Lozano y deberán superar a Ecuador, Venezuela y Jamaica. A continuación, entraremos a detallar cuáles son sus principales armas.

La visión de las apuestas de la Copa América para el Tricolor es llegar lejos, como mínimo, a rondas eliminatorias. Es cierto que el rol de favorito se lo disputan Brasil y Argentina, los dos últimos campeones, pero se consideraría toda una sorpresa que el conjunto nacional no superara la fase de grupos y se clasificase para cuartos de final. En la elección de los grupos fue uno de los cabezas de serie, algo que le sirvió para ahorrarse a las dos candidatas al título y a los anfitriones.

Ecuador: la solidez defensiva

La selección ecuatoriana es la principal amenaza para ocupar la primera posición de la tabla clasificatoria. Destaca por su buen trato de balón con el director técnico Félix Sánchez al mando, pero no solamente por eso, sino que también por una solidez defensiva que se explica, en gran parte, por los jugadores contrastados de corte defensivo que tiene en lista de convocados, ya confirmada. El centrocampista Moisés Caicedo es el más conocido, pero también brillan William Pacho o Piero Hincapié.

En posiciones ofensivas, los encargados de decidir los partidos, existen todavía muchas dudas al respecto. Se ha apostado por una combinación entre veteranos de la talla de Enner Valencia, con jóvenes promesas que están destinados a liderar el fútbol europeo en los próximos años como Kendry Páez o Jeremy Sarmiento. Son muchas las alternativas que se barajan en la delantera, pero en los partidos previos a la Copa América todavía no ha habido una idea inamovible. Veremos cuál es la apuesta definitiva.

UNSPLASH

Venezuela con su vieja guardia

Venezuela busca ser una de las sorpresas del torneo, tal y como lo está siendo en las Eliminatorias Sudamericanas que dan acceso a la Copa del Mundo de 2026, donde superan a conjuntos como el brasileño o el chileno. El seleccionador Fernando Batista yaha dado la convocatoria donde destacan nombres veteranos como Salomón Rondón, Wilker Ángel o Darwin Machís. Si se sigue la tónica de los últimos partidos, se prevé que tengan protagonismo y traten de imponer su experiencia.

Aun así, cuentan con futbolistas que se han hecho un hueco en el fútbol mundial y que poco a poco han ido tomando peso en el equipo nacional. Jefferson Savariano o Yeferson Soteldo, ambos en la liga brasileña, son dos ejemplos de ello en posiciones atacantes. También cabe mencionar a Cristian Cásseres Jr., no imprescindible en los esquemas venezolanos, pero crucial en la temporada del Toulouse de la liga francesa; o a Yangel Herrera, pilar del Girona FC, el tercer clasificado de La Liga española.

El poderío ofensivo jamaicano

La gran esperanza de Jamaica para pasar de la fase inicial es su delantera, contrastada en la Premier League y abarrotada de talento. Dos de los jugadores más cotizados de su lista, que todavía está pendiente de confirmación por parte del entrenador Heimir Hallgrímsson, son Michael Antonio, delantero potente del West Ham United; o Leon Bailey, una de las figuras tanto a nivel nacional como del Aston Villa. A esto cabe sumar otros nombres como Demarai Gray, Shamar Nicholson o Bobby Decordova-Reid.

UNSPLASH

La defensa es el aspecto más débil de los jamaicanos, pues tienen muchas promesas jóvenes y aún inexpertas en torneos de esta importancia. Uno de los más experimentados, pese a tener solo 24 años, es Joel Latibeaudiere, en el Coventry City de la segunda categoría del fútbol inglés. Pasar de ronda ya sería histórico para ellos, pues su principal objetivo es luchar porla participación en el Mundial de 2026, donde acudirán 48 selecciones y que se celebra cerca de casa.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com