
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó las medidas cautelares solicitadas por seis equipos de la Liga Expansión MX, entre ellos Atlético Morelia, quienes pedían que se restablecieran los subsidios suspendidos por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) mientras se resolvía el juicio por el regreso del ascenso y descenso.
Este revés, aunque ha dejado a los equipos en una situación difícil, no significa el fin de la batalla legal. Existen antecedentes históricos donde el TAS ha rechazado las medidas cautelares pero ha fallado a favor de los demandantes en el juicio principal, lo que otorga esperanza a los equipos en espera de una resolución final.
Casos históricos del TAS: rechazo a cautelares pero victoria final
1. Caso Trabzonspor vs. UEFA (2010)
El club turco Trabzonspor solicitó medidas cautelares para evitar su exclusión de competiciones europeas. El TAS rechazó las medidas provisionales, pero luego falló a favor de Trabzonspor, considerando que no se respetaron ciertos principios procesales por parte de la UEFA, y el club fue readmitido a la competencia.
2. Caso FIBA Europe vs. Federación Rusa (2015)
Rusia solicitó medidas cautelares para participar en el Eurobasket 2015. El TAS negó la solicitud de cautelares pero, al final del proceso, falló parcialmente a favor de Rusia, permitiéndoles competir nuevamente.
3. Atletas rusos suspendidos por dopaje (2016-2019)
Varios atletas rusos apelaron las sanciones del Comité Olímpico Internacional (COI) y solicitaron medidas cautelares para competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El TAS rechazó las cautelares en muchos de los casos, pero más tarde revocó las sanciones, permitiendo a varios atletas regresar a la competencia.
A pesar de la negativa a las medidas cautelares solicitadas por los seis clubes que buscan restablecer el sistema de ascenso y descenso en México, la historia muestra que un rechazo temporal no define la resolución final del proceso. El TAS ha demostrado en el pasado que, una vez evaluado el fondo del asunto, puede fallar a favor de quienes buscan justicia en asuntos de gran importancia, como los derechos de los clubes de fútbol.
En este caso, Atlético Morelia y los otros equipos continúan la lucha por la restitución del ascenso y descenso, así como por la reactivación de los subsidios que se les retiraron tras la impugnación de la suspensión del ascenso.
Aunque no se haya logrado la restitución de los subsidios o una paralización de represalias, el tribunal continúa su evaluación y la decisión final podría tomar otro rumbo. Los clubes tienen la esperanza de que el fallo final les favorezca, tal como ha sucedido en otros procesos históricos del TAS.
rmr