Xoloitzcuintle: el perro mexicano que guía a las almas al Mictlán

Xoloitzcuintle: el perro mexicano que guía a las almas al Mictlán
FACEBOOK/Secretaría de Cultura
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El xoloitzcuintle, también conocido como “xolo”, es una de las razas más antiguas del país y está profundamente ligado a las tradiciones funerarias prehispánicas. Con más de dos mil años de historia, este animal ha sido símbolo de muerte, guía espiritual y guardián de las almas en su tránsito al inframundo.

Originario del occidente de México, el xoloitzcuintle fue considerado por las culturas mesoamericanas como un compañero esencial de los difuntos. Su papel era ayudar a las almas a cruzar el río que separa el mundo de los vivos del Mictlán, el inframundo mexica. Si la persona había tratado bien a los perros en vida, el xolo le ayudaba a cruzar; de lo contrario, se negaba a hacerlo.

Te puede interesar:
¿Los muertos van al Mictlán o al paraíso del sol? Así se honra la tradición
Xoloitzcuintle: el perro mexicano que guía a las almas al Mictlán

Además de su papel espiritual, esta raza tenía un valor simbólico relacionado con el ciclo de la vida y la muerte. Sus hábitos carroñeros eran vistos como parte del proceso natural de transformación de la materia, lo que reforzaba su vínculo con los ritos funerarios y el tránsito de las almas.

El xoloitzcuintle se caracteriza por la ausencia de pelo y de algunos dientes premolares, producto de una mutación genética ancestral. Existe también una variedad con pelo y dentadura completa. Su aspecto inconfundible lo ha convertido en un símbolo cultural y patrimonial de México, además de ser reconocido como un perro noble y fiel.

En la cosmovisión mexica, este perro estaba asociado al dios Xólotl, señor del inframundo, con quien compartía la función de guiar a las almas por el difícil camino al Mictlán. Solo los xolos de color gris jaspeado cumplían esta función, mientras que los de tonos claros eran demasiado jóvenes y los negros ya habían guiado a muchas almas.

Te puede interesar:
‘A ti, ¿quién te espera?’, el emotivo corto animado de Cerveza Victoria para Día de Muertos
Xoloitzcuintle: el perro mexicano que guía a las almas al Mictlán

Actualmente, el xoloitzcuintle es considerado no solo un ícono espiritual, sino también un emblema nacional, admirado por su historia, su presencia en la cultura mexicana y su estrecha relación con la muerte y el tránsito hacia la otra vida.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com