

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Se acerca el Día de Muertos, una de las celebraciones más entrañables y coloridas de México, y muchas familias ya comienzan a preparar sus altares para recordar a sus seres queridos.
El Día de Muertos es una celebración ancestral que honra a los difuntos cada 2 de noviembre, aunque los altares comienzan a colocarse desde el día 1, coincidiendo con el Día de Todos los Santos.
La tradición tiene raíces prehispánicas de más de 3 mil años, con rituales de culturas como la mexica, maya, purépecha y totonaca, que creían que el destino de las almas dependía de cómo habían muerto, no de su conducta.
Por ejemplo, quienes morían por causas naturales iban al Mictlán, un lugar oscuro al que se llegaba tras cuatro años de viaje espiritual, mientras que los guerreros y mujeres que morían en parto alcanzaban el Omeyocan, el paraíso solar. Las ofrendas incluían elementos que guiaban, alimentaban y reconfortaban a las almas, muchos de los cuales siguen presentes hoy: agua, sal, flores, veladoras, pan de muerto y papel picado.
Tan valiosa es esta tradición que, en 2003, la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y es reconocida en países con alta población latina como Estados Unidos y Brasil.
Hoy en día, los altares —también conocidos como "ofrendas"— son verdaderas escenografías cargadas de simbolismo, amor y memoria, que nos permiten conectar con quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en el corazón de sus familias.
Para apoyar a las y los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió recomendaciones útiles para instalar la ofrenda de forma económica, segura y sustentable.
Haz una lista con lo necesario
Antes de comprar, define qué elementos deseas incluir en tu ofrenda: papel picado, veladoras, pan de muerto, copal, flor de cempasúchil, frutas, comida, etc.
Compra con anticipación
Evita las prisas de último momento, ya que los precios suelen subir conforme se acerca el 1 y 2 de noviembre.
Reutiliza y recicla
Aprovecha adornos y materiales de años anteriores. También puedes elaborar tu propia decoración o velas con ayuda de tutoriales gratuitos.
Compara precios y calidad
Usa la herramienta Quién es Quién en los Precios de Profeco para encontrar los productos más baratos cerca de ti:
👉 https://qqp.profeco.gob.mx
Cuida la seguridad en casa
Mantén veladoras e inciensos alejados de materiales inflamables y fuera del alcance de niñas y niños.
Al seguir estos consejos, podrás honrar a tus seres queridos de forma consciente y sin gastar de más, manteniendo viva una tradición que no solo une a las familias, sino que representa el alma de México ante el mundo.
SHA