
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Estas vacaciones, el Museo de Arte Colonial (Macol) abre sus puertas para mostrar un nacimiento tradicional que celebra la riqueza cultural de Michoacán. Esta obra, parte de la colección familiar de Arturo Olivares Olivares, tiene sus orígenes en 1979, cuando su padre, Arturo Olivares Gallaga, comenzó a reunir piezas que hoy conforman un tesoro artesanal único, en homenaje al pueblo purépecha.
La exposición retrata una vibrante comunidad purépecha, integrando elementos distintivos de diversas regiones de Michoacán: las coloridas vestimentas de San Felipe de los Herreros, los majestuosos arcos de Patamban, el sereno lago de Pátzcuaro, y la destreza de los artesanos de Santa Clara y Huáncito, que transforman el barro en arte.
Cada pieza del nacimiento cuenta una historia, resaltando las tradiciones y la creatividad de los pueblos michoacanos. Esta obra es un homenaje a las raíces culturales del estado y a las manos mágicas de las y los artesanos que las mantienen vivas.
RPO