
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán hay más de 300 niñas que ya son madres pese a se menores de 15 años, informó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, aunado a ello, detalló, son también más de cinco mil adolescentes entre 15 y 19 años maternando, con base en datos del INEGI con corte a octubre del 2023.
Para estas situaciones aseguró, el acceso a un aborto de las menores de edad se puede ver impedido ante la falta de redes de apoyo.
"Puedo asegurar que más de una de ellas quiso acceder a un aborto, pero tal vez no encontró una red de apoyo, tenemos que seguir trabajando en generar esos vínculos de apoyo".
Pese a que la NOM-046 es aplicable en todo el país, todavía existen los médicos objetores de conciencia, y que la Seimujer ha ido identificando en conjunto con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
Sobre ello, Rangel Gracida reconoció el derecho de los profesionales de la salud de negarse a practicar un aborto, sin embargo, destacó, al tenerlos identificados se evita que las mujeres sean canalizadas a ellos y a su vez, se previene su revictimización.
"Ellos también están respaldados porque no se les puede obligar, simple y sencillamente evitas la revictimización de las mujeres evitando llevarlas con un objetor de conciencia y los acercamos a médicos no objetores".
Al menos en noviembre, fueron dos mujeres que accedieron a una interrupción del embarazo a través de la NOM-046, y canalizadas por la Seimujer. En ambas circunstancias se trató de mujeres mayores de edad, no obstante, Carolina Rangel insistió, es la falta de redes de apoyo y la omisión dentro de las mismas familias, que las niñas y adolescentes no pueden acceder a un aborto seguro.
Doc