Sigue estos tips para ahorrar en la compra de útiles escolares para el regreso a clases

Sigue estos tips para ahorrar en la compra de útiles escolares para el regreso a clases
CYNTHIA ARROYO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y con ello el gasto de los nuevos útiles escolares, por lo que aquí te dejamos algunas recomendaciones para generar un ahorro.

Te puede interesar:
La SEP publica lista de útiles escolares sugerida para el siguiente ciclo escolar
Sigue estos tips para ahorrar en la compra de útiles escolares para el regreso a clases

En entrevista para Publimetro, la economista Mónica Urrutia explicó que la primera recomendación es que los padres de familia revisen la lista de útiles a comprar y determinen cuáles son los necesarios para el inicio del ciclo y cuáles pueden esperar un par de quincenas.

De esta forma, señaló la economista, los hogares mexicanos podrán administrar el dinero en los artículos más importantes, mientras que el resto de productos, como calculadoras, colores, reglas o juegos de geometría, "se pueden adquirir con más calma, conforme avancen las primeras semanas del nuevo curso".

Las prioridades de compra son muy fáciles de identificar, si es un artículo que usa todos los días -para anotar, hacer tareas y aprender- como los cuadernos, lápiz, pluma y goma hay que ponerlo hasta adelante", dijo Mónica Urrutia para Publimetro.

Asimismo, se recomienda que antes de adquirir nuevos materiales escolares se revisen los del ciclo escolar anterior y así reutilizar aquellos que aún están en buenas condiciones.

Te puede interesar:
Se viraliza excesiva lista de útiles escolares; piden trapeadores, tóner y litros de limpiador
Sigue estos tips para ahorrar en la compra de útiles escolares para el regreso a clases

Un segundo paso para generar un ahorro está en comparar el precio, calidad, presentación y durabilidad de los útiles escolares a comprar; esta tarea se puede hacer a través las páginas en Internet de las tiendas donde se harán las compras.

Asimismo, la economista recomendó la página de Profeco, donde a través del apartado "Quién es quién en los precios" se puede revisar la lista de precios de cada producto revisado por la Procuraduría.

Los papás también pueden recurrir al barrido físico de papelerías tradicionales, supermercados, centros papeleros de la ciudad y ventas especiales que organizan los gobiernos locales en plazas públicas, donde los precios son 20% más baratos", dijo.
Te puede interesar:
Habrá paquetes escolares de $500 con mochila incluida en Feria de Regreso a Clases
Sigue estos tips para ahorrar en la compra de útiles escolares para el regreso a clases

Otra recomendación es revisar si grandes papelerías ofrecen descuento si el pago se realiza con cierto método o al alcanzar alguna suma de lo comprado. Además, hay establecimientos que ofrecen pagos a meses sin intereses si la compra se realiza con tarjetas de crédito.

Con información de Publimetro...

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com