El alcalde expresó su reconocimiento a las panaderías tradicionales que se sumaron a esta actividad (Foto: Cortesía) 
Uruapan

Comienzan celebraciones en Uruapan; regalan pan de muerto y chocolate caliente

MiMorelia.com

Uruapan, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de preservar las tradiciones de Noche de Muertos en materia gastronómica, autoridades municipales distribuyeron de manera gratuita 15 mil piezas de pan de muerto y mil litros de chocolate caliente, entre una gran cantidad de personas que acudieron a la Pérgola Municipal, dentro del 12º Festival de Velas.

El pan fue proporcionado por 13 panificadoras tradicionales de esta ciudad, como Panadería Guerrero, Pantoja, Panificadora Estrella, Panadería Susy, Don Poly, San Francisco 2, Zavala, Toral, Gómez, Ferrer, Familia Guerrero, entre otras. Mientras que la bebida fue donada por Chocolatera Moctezuma.

El propietario de cada empresa panificadora y directivos de la Chocolatera, recibieron un reconocimiento del Presidente Municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, por promover las tradiciones y por el compromiso que demuestran con su comunidad.

(Foto: Cortesía)

El munícipe también manifestó su reconocimiento a los Barrios Tradicionales de Uruapan, que se han sumado a las actividades del Festival de Velas con una destacada participación.

En su intervención, el alcalde expresó su reconocimiento a las panaderías tradicionales que se sumaron a esta actividad, con la que se busca inculcar las tradiciones de Noche de Muertos entre las nuevas generaciones, promover el turismo y generar espacios de sano esparcimiento familiar.

(Foto: Cortesía)

Enfatizó que la Perla del Cupatitzio ofrece uno de los programas más atractivos de Michoacán con motivo al Día de Muertos, ya que combina la tradición con el magno espectáculo del encendido de 55 mil velas, la serie de emociones que genera el paseo nocturno por el Parque Nacional, entre otras actividades artístico culturales de gran calidad que han sido programadas.

En tanto que el coordinador de las panaderías participantes, Eduardo Gómez Fernández indicó que este esfuerzo es en agradecimiento a la clientela por su preferencia, lo cual permite que cada negocio genere fuentes de empleo y agregó que la panadería también es arte y conocimiento.

Por: Boletín/RMR

Estos son los artistas confirmados para la alfombra previo al estreno de La Casa de los Famosos México

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp