Refirió que los foros se enfocan en escuchar a la juventud y con ello evitar que caigan en depresión, ansiedad o adicciones (Foto Cortesía)  
Noticias

Vivir sin etiquetas es construir la paz: Carlos Herrera

Cynthia Arroyo

Ciudad Hidalgo, Michoacán (MiMorelia.com).- Para la reconstrucción social se requiere dejar de lado las etiquetas y prejuicios entre seres humanos y poner en práctica la empatía, así se logrará luchar contra las adiciones en la entidad, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello.

Carlos Herrera resaltó la importancia que reviste la empatía como la práctica de ponerse en los zapatos de los demás y la reconstrucción del tejido social.

"Es necesario ser empáticos, no enjuiciar al otro, no etiquetar por cómo se viste o cómo se peina, es otro ser humano igual a nosotros, que seguramente también tiene sus virtudes y muchos problemas dentro de su primer círculo, pero si nos damos la oportunidad de escucharlo, podemos ayudarlo a que no se pierda esa vida, en ese camino de bajada que ya sabe dónde termina", apuntó.

En ese sentido, puntualizó que en todo el estado se inaugurarán 20 espacios para el tratamiento de las adicciones y 40 centros de escucha, ello en coordinación instituciones religiosas e integrantes de la sociedad civil organizada.

"Solo juntos vamos a lograr tener una realidad diferente a la que hoy tenemos, a la que no queremos y la que no nos merecemos", manifestó.

El encargado de la política interna de Michoacán resaltó que los esfuerzos del Ejecutivo, instituciones religiosas y la sociedad civil en su conjunto, van encaminadas a la prevención de adicciones, objetivo principal de los Foros Escucha que se celebran en todo el estado.

Boletín/PO

Cometa 3I/ATLAS: se acercará a la Tierra el 19 de diciembre de 2025

Frankenstein llega a Netflix el 7 de noviembre: checa la hora exacta del estreno

Frente frío y humedad: se viene un viernes con clima extremo en México

Kevin Mier, de Cruz Azul, nominado al once ideal FIFA 2025

¿Maltrato en zoológico de Jalisco? Profepa confirma que los animales están bien