Ciudad de México (MiMorelia.com/Redacción).- El tequila y mezcal son dos bebidas mexicanas que se producen desde hace mucho tiempo y las cuales, con el paso de los años se han posicionado a nivel internacional.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la exportación anual de mezcal y tequila alcanza alrededor de 184.8 millones de litros, que se dirigen a más de 740 destinos internacionales.
El mezcal es una bebida se en los últimos años se ha puesto de moda, de tal forma que en el 2015 se comercializaron 1.9 millones de litros a destinos como Estados Unidos, Alemania, España y Reino Unido, lo que generó una derrama económica de alrededor de 16.7 millones de dólares.
En nuestro país incluso hay nueve estados que cuentan con la Denominación de Origen para la producción de esta bebida: Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
El tequila -palabra que conocen en al menos 25 países- es un producto bastante posicionado y con amplia tradición, tanto que tan solo en el 2015 registró ventas de 182.9 millones de litros.
Los principales destinos de exportación de tequila son: Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Japón, Sudáfrica, Reino Unido, Colombia, Brasil, Canadá, Panamá, Letonia, Singapur, Grecia, Australia, Italia, Turquía, Chile, Emiratos Árabes Unidos, China, Rusia, Bélgica, Filipinas, Corea del Sur y Países Bajos.
Entre enero y agosto de este año, la producción de tequila en el país aumentó en 16.7 por ciento, al pasar de 158.3 millones de litros a 184.7 millones de litros y al cierre de 2015, la producción de esta bebida alcanzó los 228.5 millones de litros.
México cuenta con 181 municipios con Denominación de Origen para el Tequila en cinco estados, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, lo cual protege a esta bebida nacional y hace exclusiva su elaboración en el país. Además fue el primer producto en obtener esta distinción a nivel nacional.