Los restos de los animales fueron depositados en fosas comunes con poca profundidad (Foto Twitter: @MFVMin) 
Noticias

Visones sacrificados por riesgo de Covid-19, emergen de fosas comunes

MiMorelia.com

Dinamarca (MiMorelia.com).- Luego de que Dinamarca sacrificara a 17 millones de visones debido a una mutación del coronavirus que podía propagarse a los humanos; los restos de los animales fueron depositados en fosas comunes pero debido a la poca profundidad del entierro y a los gases por la descomposición estos emergieron de la tierra.

Este hecho agudizó la indignación de la población danesa, en un primer momento se manifestaron para que los visones no fueran sacrificados a pesar del riesgo de contagio debido a la mutación, pero ahora señalan un posible riesgo de contaminación de los suelos o de los suministros de agua potable, esto debido a que pudieron ser enterrados cerca de zonas importantes como reservas de agua subterránea.

Cabe mencionar que la decisión de sacrificar a los visones, según autoridades refieren que con esto evitarían que los contagios escalaran luego de que dos millones de estos animales se contagiaron en granjas o criaderos.

Pero tras la muerte de 17 millones de visones, las autoridades no se imaginaron que sus restos saldrían de las fosas.

Supuestamente la descomposición de los cuerpos formó gases y provocaron que los restos se expandieran y así brotaron de la tierra poco a poco, por lo que la policía de Dinamarca tuvo que echar más tierra sobre las fosas.

Cabe señala que quien ordenó la matanza de visones fue la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, quien días después entre lágrimas se disculpó por la gestión de la crisis sanitaria que condujo a sacrificar a millones de visones en criaderos.

Con información de medios

Por: Redacción/E

Asegura Policía de Morelia motocicleta con alteraciones en sus medios de identificación

Ramírez Bedolla se reúne con Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al Plan Michoacán

Aseguran vehículo con armas y equipo táctico en Parácuaro

Viva Aerobus extiende suspensión de vuelos del AIFA a EE.UU. hasta enero de 2026

Avanza México hacia un Sistema Nacional de Cuidados: Secretaría de las Mujeres