(Foto: YouTube) 
Noticias

Video muestra cómo la contaminación lumínica afecta visibilidad del cielo nocturno

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com/Redacción).- Debido a la contaminación lumínica, resulta complicado observar la majestuosidad del cielo durante las noches y madrugadas. Existen ocho niveles, que se miden a través de la llamada Escala de Cielo Nocturno de Bortle.

Un video de Sriram Murali muestra la evolución y características de cada una de esas escalas, tomadas desde distintos escenarios de California y Oregon, en Estados Unidos. En las correspondientes al ocho y siete, por ejemplo, la luz de ciudades impide ver con claridad las estrellas y planetas, aunque alcanzan a percibirse las Pléyades en el horizonte.

En el nivel seis, el infinito cambia de tonalidad a una especie naranja, con estrellas de mayor nitidez, mientras en el cinco, cuatro y tres, aparece la Galaxia M33 o del Triángulo, al igual que el cúmulo de estrellas brillan en la inmensidad.

Pero lo ideal es tener la escala uno, con un fondo negro que deja presenciar la luz zodiacal, el brillo Gegenschein (la luz del sol reflejada por el polvo interplanetario) y la Vía Láctea. También las constelaciones de Escorpión y Sagitario proyectan sombras en el suelo, según las imágenes captadas desde el Parque Nacional Death Valley, en California.

De ahí que cuando ocurren fenómenos astronómicos como la lluvia de estrellas, la mejor visibilidad ocurre donde menos contaminación lumínica afecta.

https://www.youtube.com/watch?v=j2hNaT56FUY

Reportan tres policías lesionados y un detenido tras balacera en Villas del Pedregal, Morelia

Se registra enfrentamiento en Villas del Pedregal; reportan un oficial herido

Gobierno de Estados Unidos entraría en cierre administrativo en próximas horas

En Morelos, Sheinbaum cierra inédita gira de rendición de cuentas por 31 estados

Autorizan ingreso de Fuerzas Especiales de EU para adiestramiento conjunto