Al modificar a la tamapina se produce el bloqueo del movimiento de las células malignas de 60 a 70% (Foto: pixabay.com) 
Noticias

UNAM detectan toxina de alacrán que inhibe 3 tipos de cáncer

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que científicos pertenecientes a esta casa de estudios desarrollaron la mutación de una toxina de alacrán que inhibe la propagación de 3 tipos de cáncer: mama, piel y próstata).

Mediante un comunicado la UNAM afirmó que la potente toxina del veneno del alacrán rojo de la India, de nombre tamapina, tiene la capacidad de inhibir la metástasis que provoca la enfermedad.

"Al modificar a la tamapina se produce el bloqueo del movimiento de las células malignas de 60 a 70% utilizando una concentración pequeña de la toxina del Mesobuthus tamulus, específicamente para ciertos tipos de cáncer, mama, piel y próstata", anunciaron en el escrito.

Además, explicaron que el primer paso para que las células malignas se vuelvan metastásicas es que comiencen a migrar: "Inicialmente se desarrollan en un órgano o tumos pequeño que luego crece; en la medida que pasa el tiempo pueden comenzar a moverse a otros sitios del cuerpo: Esa fase es la responsable de la muerte de las personas con cáncer".

Fue en julio pasado que se publicó el avance de la investigación científica en la revista de la American Chemiscal Society, la Medicinal Chemistry Letters donde dijeron "Estamos en el punto de mejorarla y de comenzar pruebas en modelos animales en colaboración con investigadores mexicanos".

Por: Redacción/E

Protección Civil Michoacán realiza recorridos de prevención ante lluvias en Morelia

Instalan Base de Operaciones Interinstitucionales en Cherán

Asegurados 5 hombres, un barret y siete fusiles en Zinapécuaro: SSP

Acapulco se alista para recibir el Tianguis Turístico 2026

¡Oficial! Brian Figueroa es la primera incorporación del Atlético Morelia para el Apertura 2025