Trump asegura que las personas que crearon violencia no representan a Estados Unidos (Foto: captura/@realDonaldTrump) 
Noticias

Trump reconoce derrota ante Joe Biden; pide tranquilidad en EU

MiMorelia.com

Washington (Rasainforma.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves su derrota ante Joe Biden. Asimismo, pidió calma en Estados Unidos tras las revueltas en el Capitolio.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Trump, sin mencionar a Biden, anunció que una nueva administración entrará el próximo 20 de enero. Esto tras informar que los congresistas ya certificaron los resultados.

Aseguró que ahora se enfocará en una transición de poder pacífica y ordenada.

Sin embargo, reiteró su propuesta de reformar el sistema electoral de Estados Unidos, pues asegura que es peor que el de los países tercermundistas.

Al inicio de su mensaje, el magante habló del "horrible" ataque al Capitolio, por el cual "al igual que todos los estadounidenses, estoy indignado por toda la violencia, desenfreno y alboroto".

Recordó que envió de manera inmediata a la Guardia Nacional y otras Fuerzas federales para reinstaurar el orden. "Estados Unidos es y siempre debe ser una nación de ley y orden", aseveró.

Pese a que él convocó la manifestación, Trump aseguró que los manifestantes que irrumpieron en el Congreso "profanaron la semilla de la democracia estadounidense" con sus actos violentos.

No obstante, lanzó un señalamiento a aquellos que provocaron la violencia en el Congreso: "ustedes no representan a nuestro país".

Asimismo, anunció que las personas que fueron detenidas "pagarán".

Por: Salvador Gaytán/SJS

Crías de cóndor nacidas en Chapultepec serán liberadas en Baja California

Fuerte oleaje en Zihuatanejo, tras sismo en Rusia, hunde varias lanchas [VIDEO]

¡Capacítate y emprende! Belleza, cocina, bordado y muchos talleres más del DIF Morelia

Ayuntamiento de Morelia mejora imagen urbana con jornadas de limpieza en puntos clave de la ciudad

SHCP aclara que bono de 12 mil mdd para Pemex no es deuda directa del Gobierno