Analizaron las acciones a realizarse por parte de los castrenses ante la pandemia (Foto Cortesía) 
Noticias

Trabajo conjunto con Ejército Mexicano para cuidar a familias: Carlos Herrera

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El trabajo conjunto, coordinado y la disposición plena del Ejército Mexicano para cuidar a todas las familias de nuestro estado es fundamental ante la contingencia por Covid-19, porque ellas son lo más valioso que tenemos y a quienes vamos a proteger.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, al sostener una reunión con el comandante de la 21ª Zona Militar el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Armando Barrera Salcedo, con quienes analizaron las acciones a realizarse por parte de los castrenses ante la pandemia.

"Siempre es de reconocerse la labor del Ejército Mexicano ante cualquier contingencia que hemos vivido como sociedad y está no es la excepción, por ello estamos trabajando de manera coordinadas no solo en temas de seguridad sino sociales y de salud", afirmó Herrera Tello.

El encargado de la política interna, en compañía de la secretaria de Salud, Diana Celia Carpio Ríos, y del secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, afirmó que ya se están realizando las actuaciones correspondientes a fin de que junto con la Secretaría de la Defensa Nacional puedan trabajar en la operación de nosocomios ante la contingencia.

"Vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance, a brindar todas las herramientas para un trabajo conjunto, coordinado y en el que como Gobierno del Estado no vamos a escatimar en cuidar a las y los michoacanos", afirmó.

Boletín/PO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz