Los educadores acuden a regiones marginadas y distribuyen cuadernillos de trabajo (Foto ilustrativa: Conafe) 
Noticias

Trabaja Poder de Base SNTE-CNTE con educadores populares este ciclo en Michoacán

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Debido a la deficiencia de servicios para acceder a clases digitales en algunas zonas de Michoacán, la Sección XVIII Poder de Base de la SNTE-CNTE inició el ciclo escolar con educadores populares en regiones como Zitácuaro, Tacámbaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zamora.

El secretario general de esta agrupación magisterial, Benjamín Hernández Gutiérrez, informó que desde la semana pasada, docentes se trasladaron a comunidades marginadas para trabajar programas educativos con actividades presenciales y cuadernillos pedagógicos para los alumnos de bajos recursos económicos.

"Se ha citado a los padres de familia para plantearles la estrategia alternativa al modelo educativo nacional que consideramos, no está adecuado al contexto social que se vive en una gran parte de Michoacán".

Refirió que desde el arranque del ciclo escolar 2020-2021 se entregó a cada maestro de grado cuadernillos de trabajo para su distribución a los alumnos y se socializó con los padres o tutores la posibilidad de impartir clases presenciales en las instituciones con grupos reducidos.

"En el caso de que algunas escuelas reactiven labores será por consentimiento de los padres de familia, ese es el acuerdo", afirmó el representante sindical tras adelantar que hoy mismo se reunirá el comité de base para revisar las regiones que ya sostuvieron acercamientos con los tutores de los estudiantes.

También explicó que los cuadernillos de trabajo se elaboraron con material de papelería e impresión de las escuelas para evitar gasto adicional a los padres de familia, sin embargo, aclaró que en caso de que alguna institución no tuviera disposición de insumos, se solicitaría el apoyo a los padres.

En tanto la Secretaría de Educación Estatal confirmó que 80 por ciento de los docentes determinaron en la primera semana de clases, la plataforma digital con la que trabajarán con los alumnos, mientras que el 20 por ciento restante aún no define la estrategia porque son los que laboran en las zonas más marginadas de la entidad.

Por: Aned Ayala/R

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz