La cata sorprendió hasta el más mínimo enemigo de las marcas (Foto TikTok: gastrovinos) 
Noticias

Tiktoker cata Tonayán, Fourloko y Kosako; se vuelve viral

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde la cuenta de TikTok @gastrovinos, un usuario decidió hacer una cata de licores conocidos en México que son considerados como de "baja calidad", sin embargo, la forma en que explicó las notas de cada licor sorprendieron a los internautas.

Por ejemplo, respecto al Tonayán que se caracteriza por ser una marca altamente conocida en el país, y que su reputación no es la mejor ya que en el 2006 la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la agregó a la lista de marcas que engañan a los compradores por su supuesta denominación de licor de agave siendo en realidad de caña; y que además se le vincula con productos relacionados con el alcoholismo, la cata de este joven sorprendió hasta el más mínimo enemigo de la marca.

"Tenemos un licor de caña limpio, brillante; con colores ámbar claro con notas aperladas; una densidad alta, una alcohólica alta; no tenemos ningún defecto visual aparente", dijo el joven.

Además, afirmó que el Tonayán tiene una acidez de media alta y que la recomendación era para preparar cócteles en lugar de tomarlo solo.

"En nariz, el alcohol es muy perceptible, detecto un poco de notas ahumadas; notas muy herbáceas como romero, clavo, especias como pimienta blanca… tomillo, laurel, mejorana…".

Pero al catar Fourloko y Kosako sólo detectó jarabes artificiales con sabor cítrico en las bebidas gasificadas.

"Tenemos una bebida gasifica con perlas grandes, un color verde intenso (…), seguramente de colores artificiales; una adherencia muy baja y poco perceptible el alcohol", en cuanto al Kosako.

Respecto a Fourloko, el joven expresó que la bebida tenía aromas muy simples, con colores rosados como fresas, frambuesas y matices cristalinos.

Lejos de perjudicar a la marca de Tonayán, la cata de este usuario causó controversia ya que recomendó usar el licor para consumirlo en coctelería sin exceso, lo que le daría un cierto valor al producto.

Por: Redacción/E

TEPJF revierte decisión del INE y avala candidaturas impugnadas

¿Tienes 65 años? Así puedes registrarte a la pensión del Bienestar en agosto

Isaías “N” permanecerá en prisión preventiva por abuso sexual infantil

Muestra Estatal de Teatro llega a Morelia y Uruapan con funciones gratis

¡Gratis! Mexicanos pueden entrar sin costo a todas las zonas arqueológicas los domingos