Importante erradicar costumbres y tradiciones indígenas que violentan la integridad física y moral de las mujeres 
Noticias

SPI atiende denuncias de maltrato a mujeres indígenas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (Boletín).- La Secretaría de Pueblos Indígenas atendió el reclamo de una madre de los Altos de Chiapas, para que el gobierno michoacano interviniera en la protección de su hija que venía siendo violentada por su pareja, siendo ella residente de esta ciudad capital, por lo que, en coordinación con las instancias de procuración, se activaron mecanismos de protección y denuncia, informó Martín García Avilés, titular de la SPI.

"Se trata de una joven indígena tzeltal del sureste, que estudia en nuestra máxima casa de estudios, quien por un largo periodo ha sido maltratada física y psicológicamente por su pareja, quien incluso la ha amenazado de muerte, lo que hizo que la joven mantuviera el silencio, hasta que explotó", señaló el funcionario.

Recordó que en Michoacán, además de los pueblos purépecha, mazahua, nahua, otomí y pirinda, hay presencia de hablantes de otras lenguas indígenas nacionales, provenientes de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz, entre otros, quienes han llegado por asuntos de empleo o estudio, como es el caso de la joven maltratada.

Reiteró la importancia de erradicar costumbres y tradiciones indígenas que violentan la integridad física y moral de las mujeres¸ y lamentó que persista temor para denunciar, por lo que la cifra negra del maltrato a las mujeres indígenas "debe ser muy alta", y añadió que "a la madre de la estudiante nicolaita, le aseguramos que el gobierno que encabeza Silvano Aureoles, sabrá cuidar de la integridad de su hija", concluyó.

Reportan tres policías lesionados y un detenido tras balacera en Villas del Pedregal, Morelia

Se registra enfrentamiento en Villas del Pedregal; reportan un oficial herido

Gobierno de Estados Unidos entraría en cierre administrativo en próximas horas

En Morelos, Sheinbaum cierra inédita gira de rendición de cuentas por 31 estados

Autorizan ingreso de Fuerzas Especiales de EU para adiestramiento conjunto